La Región

La Cámara de Diputados bonaerense reconoció la trayectoria de Jorge Aguirre

A través de una declaración, la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires destacó la trayectoria artística de Jorge Aguirre.

La autoría del proyecto le pertenece a la legisladora Viviana Dirolli.

En el texto se destaca la extensa trayectoria y el aporte realizado por Jorge Aguirre a la cultura bonaerense.

En sus fundamentos, indica que “es un cantor, autor y compositor nacido el 24 de agosto de 1946 en Coronel Pringles. Siendo un niño, su familia se traslada a la zona rural en cercanías de Monte Hermoso.

Aún en edad escolar, unía los más de 30 kilómetros desde Monte Hermoso hacia Coronel Dorrego para estudiar guitarra con el profesor Amaranto Álvarez. Muy pronto, las materas de los campos en que trabajaba casi desde niño, las ruedas de pescadores oficio al que no le escapó y el comienzo del denominado “boom” del folklore argentino a fines de las década de 1950 y principios de los 60, lo tendrán como protagonista.

Poco a poco fue definiendo un rumbo que no abandonará durante toda su vida. Elige el camino de ser un fiel representante de las especies musicales del sur bonaerense respetando la tradición cultural de los cuatro rumbos musicales del país.

Fue impulsor de la creación de la Peña “Sumalao” en Monte Hermoso, organizó y fomentó encuentro de payadores con entrada totalmente libre y gratuita”.

También puntualiza aspectos de su obra que “pudo llevar su música a discos compactos editados desde el año 2.000 en adelante. En los mismos recorrió las obras de Atahualpa Yupanqui, Jaime Dávalos, Osiris Rodríguez Castillo, entre otros, como así también la obra de autores de la región sudoeste como Alberto Basualdo, Darío Lemos y José Alaiz.

Es un gran difusor, a través de formatos poéticos musicales, de la obra de Alfredo Zitarrosa, Osiris Rodríguez Castillo, Jaime Dávalos, Atahualpa Yupanqui y José Alaiz.

Junto al reconocido investigador Julio Lemoine, realizó una obra de rescate de la Décima Espinela. Su composición “Canción a mi pueblo” con letra de la docente Nelly Fossatti fue declarada canción oficial del partido de Monte Hermoso”.

Para Diputados, “más de 60 años de trayectoria de un hombre de trabajo que dedica toda su vida al fomento y difusión de la cultura bonaerense justifican este reconocimiento”. (25-09-25).

Mostrar Más

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior