La Región

Explosión en el polo petroquímico de Ezeiza: qué pasó y cuáles son las medidas preventivas

Un incendio de gran magnitud en una fábrica de productos químicos del parque industrial de Ezeiza desató una serie de explosiones que iluminaron la noche del miércoles y generaron densas columnas de humo visibles desde varios kilómetros a la redonda. El episodio dejó al menos quince personas heridas y obligó a un despliegue coordinado de los servicios de emergencia provinciales y municipales.

Las imágenes del siniestro —fuegos intensos, estruendos sucesivos y una nube negra que avanzó sobre las zonas cercanas— se viralizaron rápidamente, mientras los equipos de bomberos trabajaban para controlar el foco y evaluar los daños en distintas naves industriales afectadas.

El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, dialogó con Inteligencia Artesanal (C5N) y describió la situación como “muy confusa”:

“Hubo una fuerte explosión en el Parque Industrial. Estamos trabajando para apagar el fuego y después ver qué ocurrió, pero todavía no sabemos por el fuego”.

Granados relató que la onda expansiva alcanzó incluso su propia vivienda: “Vivo a 15 cuadras de ahí, explotaron los vidrios de mi casa. Estamos evacuando a toda mi familia. Fue tremendo”.

Aunque aún hay peritajes en curso —incluso se investigan versiones que mencionan una posible aeronave involucrada—, el jefe comunal aclaró que la zona del siniestro está “a 5 o 6 kilómetros del Aeropuerto de Ezeiza”.

Recomendaciones sanitarias

Frente al riesgo que representa la exposición al humo tóxico, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, informó que los hospitales de la región están trabajando en red para garantizar la atención de todas las personas afectadas. Además, difundió una serie de medidas preventivas:

-Permanecer dentro de los hogares, con puertas y ventanas cerradas.

-No utilizar aires acondicionados ni ventiladores que tomen aire del exterior.

-Evitar circular por la zona afectada y no acercarse para tomar fotos o videos.

El Ministerio de Ambiente reforzó estas recomendaciones y pidió a quienes se encuentren en la vía pública:

-Alejarse rápidamente en dirección opuesta al humo.

-Cubrir nariz y boca con un paño húmedo en caso de no poder resguardarse de inmediato.

-Ante síntomas de irritación, tos, ardor en ojos o garganta, dolor de cabeza o dificultad para respirar, se instó a comunicarse con el Centro Provincial de Toxicología: 0800-222-9911, o acudir al centro de salud más cercano.

Los municipios vecinos también emitieron alertas

La nube de humo avanzó hacia distintos distritos, lo que activó comunicados simultáneos:

La Matanza solicitó a los vecinos de Virrey del Pino y alrededores “no salir de sus casas y mantener puertas y ventanas cerradas”, siguiendo información oficial.

Cañuelas pidió a la población “permanecer en el domicilio con puertas y ventanas cerradas” y usar barbijo en caso de estar en la vía pública.

Mientras los equipos técnicos y de emergencia continúan trabajando en el lugar, las autoridades provinciales mantienen el monitoreo ambiental y sanitario. Se espera que las próximas horas sean clave para determinar el origen de la explosión y evaluar los daños causados por uno de los incendios industriales más impactantes de los últimos meses. (La Tecla). (15-11-25).

Mostrar Más

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior