La ciudad

San Cayetano / Pedro Fournau: “Tener trabajo no es una cuestión de suerte, sino de justicia”

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) dio a conocer un documento en la previa de la celebración de San Cayetano en el que pidió al gobierno de Javier Milei “cuidar el empleo y las fuentes laborales” y que esa sea “una prioridad indeclinable” de su gestión.

“Lo más humano que podemos tener es justamente lo que nos dignifica, realiza y nos hace personas, que es el trabajo y el buen trabajo. Cuando no hay trabajo o cuando el trabajo es denigrante, la persona y la comunidad humana en su conjunto no es respetada en su dignidad”, manifestó el monseñor dorreguense Pedro Fournau, obispo auxiliar de Bahía Blanca

Agregó que el derecho al trabajo es sagrado y recordó las palabras del papa Francisco, quien al referirse al bien común utilizaba el concepto de las tres T: tierra, techo y trabajo.

“A veces nos acostumbramos a pensar que es casi una cuestión de suerte tener trabajo, pero tener trabajo o una casita propia o seguridad médica y social, no puede ser una cuestión azarosa de tener suerte, sino que es una cuestión de justicia vinculada con el trabajo reconocido”, enfatizó.

En diálogo con Radio Altos (Frente a Cano), volvió a referirse a Francisco y se refirió a su famoso “nadie se salva solo”, en alusión de que cada persona es parte de un proyecto comunitario: “En tiempos donde el paradigma del individualismo ha triunfado tanto, tenemos que hacer mucho trabajo y docencia para convencernos y convencer a los demás de que somos parte de una comunidad y que no hay realización humana si no es con los demás”.

Completó su análisis afirmando que no tiene sentido una vida plena en clave meramente individual donde los demás se vuelvan un estorbo, una amenaza o el problema/ enfermedad de una sociedad. “Dios nos ha puesto en la misma hora de la historia y en el mismo suelo para compartir un destino, para buscar juntos un bien común”, subrayó.

Agregó que el papa Francisco en la carta sobre la fraternidad universal y la amistad social que publicó durante la pandemia de COVID, sostuvo que lo verdaderamente popular es el trabajo y, en ese punto, un gobierno que piensa en todos, es un gobierno que ha de procurar el cuidado y el fomento de las distintas formas de empleo.

En el actual contexto económico y social, admitió que celebraciones como las de San Cayetano se vuelven más sensibles y expresó que espera que la jornada de mañana aliente a todos a la esperanza.

“A veces acudimos a una peregrinación, a una festividad religiosa, para dar gracias, pero también como pidiendo una gracia, un milagrito, una gauchada a Dios. Yo creo que hoy la gran gauchada y milagro que hay que pedirle es que no seamos indiferentes unos de otros, que nos duela y nos afecte lo que le pasa a nuestros hermanos, que nos rescate del tremendo individualismo y que podamos sentirnos todos parte de una misma comunidad. Creo que a partir de ahí podemos empezar a hacer cosas distintas”, planteó. (06-08-25).

Mostrar Más

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior