La ciudad

Se cumplen 15 años del fallecimiento de Pepe Nomdedeu

Se cumplen hoy 15 años del fallecimiento de José Franciso Nomdedeu, quien fue el primer intendente de nuestro distrito después de la recuperación democrática en el país.

En diciembre de 2009, en un breve y emotivo acto, se realizó el acto de imposición del nombre Doctor José Francisco Nomdedeu al Sector Industrial Planificado de Coronel Dorrego.

De esta manera, se le rindió un merecido tributo a quien fuera jefe comunal entre 1983 y 1987, además de diputado provincial y presidente del Concejo Deliberante.

Estuvieron presentes el actual intendente, Fabián Zorzano; el flamante presidente del Concejo Deliberante, Raúl Reyes; concejales, familiares –entre ellos Marta Lunghi, su viuda–, además de amigos y compañeros de militancia del recordado «Pepe».

«Fue un hombre simple y nacido en nuestro distrito, que inició sus estudios en una escuela rural, creció en el Colegio Manuel Belgrano, hizo el secundario en Bahía Blanca, se fue a La Plata a profesionalizarse y decidió volver a su pueblo para devolver lo que su pueblo le dio», reflexionó Zorzano aquella vez.

«Le devolvió tanto que siguió creciendo y se transformó en un hombre grande de nuestro pueblo, que le dio a la política el sentido más profundo de su palabra, haciendo de ella una herramienta para dar y no para recibir», agregó.

El jefe comunal definió a Nomdedeu como una persona de pensamientos claros y mensaje profundo.

«Me hubiese gustado mucho haberlo conocido más en profundidad, pero me resulta placentero y hasta me da cierta envidia cuando escucho a aquellos que lo conocieron cómo se expresan cuando hablan de ‘Pepe'», dijo Zorzano.

«Me llena de orgullo e imagino que lo mismo le sucederá a su familia; creo que es un sentido homenaje, es una forma que tiene este pueblo de devolverle un pedacito de todo lo que él le entregó», subrayó.

Por su parte, el flamante presidente del cuerpo legislativo, Raúl Reyes, no ocultaba su emoción por presidir el cuerpo y ser partícipe de este acto.

«Son situaciones únicas y muy particulares; realizamos hoy un reconocimiento a un hombre público, político, profesional, vecino y amigo y, con total justicia, en una medida acertada, el Concejo ha decidido que el SIP lleve el nombre de Nomdedeu», había destacado.

«Se trata del sector que indica crecimiento, producción, trabajo y apuesta al futuro; esto último fue una consigna que marcó la vida del doctor Nomdedeu, que fue el primer intendente municipal en el marco de la recuperación democrática, teniendo la ardua tarea de reordenar administrativamente el municipio», recordó Reyes.

Luego, dijo que cuando el recordado ‘Pepe’ fue diputado provincial, desempeñó el cargo defendiendo a su provincia, pero sin perder de vista a su Coronel Dorrego.

«Toda la trayectoria política fue desplegada con su particular bonomía, con humildad, con la simple mirada de un vecino más, no la del doctor, del intendente o del diputado, y por ello supo recoger todo el reconocimiento y el respeto de la comunidad», agregó.

«No podemos perder de vista los valores que signaron su vida: honestidad, justicia, bondad, honradez, su hombría de bien, su mano amiga y solidaria sus palabras justas en el momento justo, sus concejos certeros; en definitiva, ‘Pepe’ fue un tipo bárbaro, un ejemplo a seguir y a imitar», concluyó.

Las razones de la denominación

Dentro de los argumentos que tuvieron en cuenta los concejales para designar con el nombre de Nomdedeu al SIP, se recordó que durante su gestión como intendente municipal se iniciaron las gestiones para equipar e impulsar el funcionamiento de este espacio.

En ese sentido, los ediles recordaron que ‘Pepe’ emprendió gestiones para lograr las obras básicas de infraestructura, perforaciones de agua, estudios geológicos, líneas telefónicas y la construcción de una Unidad Modular Industrial (UMI).

«Seguramente, hoy él vería con la satisfacción del deber cumplido, el actual funcionamiento del Sector Industrial Planificado, lo que deja reflejado que con su visión de futuro dio el puntapié inicial a este emprendimiento», destacaron.

También resaltaron la necesidad de hacer conocer a las futuras generaciones a los dirigentes democráticos y de espíritu abierto que protagonizaron hechos importantes en la etapa democrática del país.

«El doctor Nomdedeu, junto a otros hombres de la renaciente democracia, le dio forma al actual sistema institucional y este cuerpo considera justo que un lugar de la ciudad emparentado con el trabajo, el desarrollo y el crecimiento, lleve su nombre», explicaron los ediles.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba