El bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto para que se reactive la Biblioteca Popular de nuestra ciudad

El bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto que busca reactivar y fortalecer uno de los recursos más valiosos de nuestra ciudad: la Biblioteca Popular de nuestra ciudad. Esta institución, con más de 90 años de historia, ha sido un pilar fundamental para el desarrollo cultural, social, educativo y económico de nuestra comunidad.
Para la bancada de la oposición, las bibliotecas públicas cumplen diversas funciones esenciales. Son espacios de encuentro, comunicación y participación, ubicados en el corazón de la comunidad. Ofrecen acceso libre y voluntario a la lectura, la investigación y la creatividad, promoviendo el acceso a la información y fomentando el aprendizaje y el hábito lector.
Su misión principal es preservar y difundir el patrimonio bibliográfico y documental, sirviendo como fuente de información que ayuda a mantener la identidad cultural, fortalecer la participación ciudadana y cultivar la memoria colectiva. Además, las bibliotecas reúnen, organizan, conservan y ponen a disposición de la comunidad una colección actualizada de materiales en diferentes soportes, tanto en formato físico como virtual, con fines educativos, de investigación, ocio y cultura.
Entre los argumentos se destaca que las bibliotecas son puertas de acceso a los conocimientos y la cultura, desempeñando un papel fundamental en la sociedad. Los recursos y servicios que ofrecen brindan oportunidades para aprender, apoyar la alfabetización y la educación, y también sirven como espacios de interacción social y cultural.
Desde 1968, la Biblioteca Popular de Cnel. Dorrego funciona en el subsuelo del Centro Cívico Municipal, ubicado en la Avenida Ricardo Fuertes 674. La institución cuenta con un estatuto que establece que, en caso de acefalia, la intervención del gobierno municipal es necesaria para su gestión y continuidad.
Específicamente, el proyecto de resolución solicita al gobierno municipal que gestione la reapertura y el funcionamiento de la biblioteca local, garantizando así su acceso y beneficios para toda la comunidad.
La iniciativa pasó a comisiones. (21-05-25).