La ciudad

(Entrevista en LA DORREGO) Javier Alonso, ministro provincial de Seguridad: “Tenemos un trabajo muy articulado con el intendente Chalde”

El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, destacó por LA DORREGO la importancia de la colaboración entre el gobierno provincial y los intendentes locales para abordar los desafíos en materia de seguridad.

“Tenemos un trabajo muy articulado con el intendente Chalde”, afirmó Alonso, quien además resaltó la labor del dorreguense Federico Montero, subsecretario de Fiscalización y Control Policial en el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.

Subrayó que la seguridad es un esfuerzo conjunto que requiere la participación activa de todos los actores involucrados.

Alonso estuvo presente el viernes en nuestra ciudad, acompañado por otros ministros, para acompañar al gobernador Axel Kicillof, quien encabezó la entrega de escrituras, una ambulancia y tres móviles policiales.

Consideró que, aunque la seguridad es una facultad de la provincia, no sería efectiva sin la colaboración de cada jefe comunal, independientemente de su afiliación política.

“Es necesario dar un enfoque unificado en la lucha contra el delito, donde la participación de los intendentes es crucial para implementar políticas que promuevan la convivencia y el bienestar de los ciudadanos”, reflexionó.

El ministro también enfatizó que la seguridad no solo depende de la acción policial, sino que es el resultado de la convivencia en la comunidad. “El que sale a robar o a matar es un integrante de la comunidad”, reflexionó. Por eso, es fundamental que los intendentes lideren iniciativas que fortalezcan a las familias y promuevan una cultura de convivencia sana. “Debemos darles a los jóvenes un futuro, y eso comienza con una construcción social sólida”, agregó.

Insistió en que la coordinación entre el Ministerio de Seguridad y los intendentes es vital para el esclarecimiento de delitos y la persecución de organizaciones criminales. “Federico Montero está aquí para articular con los intendentes y asegurar que la policía cuente con los recursos necesarios”, explicó.

Luego, hizo hincapié en las diferentes realidades que enfrenta la provincia. “La situación en el conurbano no es la misma que en el interior, y dentro del interior, hay diferencias significativas entre localidades como Tornquist, Dorrego y Monte Hermoso”, señaló. Esta diversidad requiere un enfoque adaptado a las necesidades específicas de cada comunidad, considerando factores como el turismo y la agricultura, que influyen en la dinámica de seguridad a lo largo del año.

Por último, destacó que la capacitación y el equipamiento de la policía son aspectos fundamentales para que puedan desempeñar su labor de manera efectiva. “Debemos estar atentos a comprender la dinámica de cada región y preparar a nuestras fuerzas de seguridad para que respondan adecuadamente a los desafíos que enfrentan”, concluyó.

Escuchá la nota:

19-05-25

Mostrar Más

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior