(Entrevista en LA DORREGO) Santiago Sola, concejal UCR – Juntos por el Cambio: «Nuestra función es más de escucha y de buscar soluciones»

El concejal Santiago Sola (UCR – Juntos por el Cambio) realizó por LA DORREGO un balance de su labor en el Concejo Deliberante. Asumió la banca en diciembre de 2023 y si bien admitió que su trabajo se basa en escuchar y buscar soluciones a las distintas problemáticas, no siempre es posible resolver todas las cuestiones de inmediato.
«No es tan fácil resolver todas las problemáticas de la gente. Nuestra función es más de escucha y de buscar soluciones, pero no somos un Ejecutivo que tiene la solución más rápida o, en algunos casos, ninguna solución en el momento», afirmó.
Además, explicó su experiencia al recorrer las calles y mantener un contacto directo con los vecinos: «Me encontré con cosas de la vida misma y también con cuestiones burocráticas que no se pueden resolver de inmediato. Pero la premisa fundamental desde que entré y sigo manteniendo es acompañar a la gente en la medida que llega a nosotros o que nosotros llegamos a ellos».
El concejal resaltó que gran parte de su trabajo consiste en realizar visitas a los vecinos y recorrer diferentes lugares del distrito, donde recibe inquietudes que, en algunos casos, puede solucionar y en otros, no. Consultado sobre si los vecinos conocen cuál es el campo de acción de un concejal, respondió: “Creo que algunos desconocen qué podemos hacer y qué no».
«He notado en el último año y medio que hay una idea equivocada de que todos conocen lo que hacemos, pero en realidad, hay quienes no están al tanto. Además, en un distrito tan grande como Dorrego, uno recorre lugares donde no conoce a toda la gente, y viceversa», amplió.
En relación a su preparación antes de presentar proyectos, Sola destacó la importancia de informarse y recorrer los lugares involucrados. «(Antes de presentar un proyecto o responder a algún cuestionamiento de la oposición), me informo, voy al lugar, hablo con vecinos y verifico la situación. No hago nada por capricho», enfatizó. En ese sentido, explicó que cada iniciativa surge de una problemática concreta y que, en muchas ocasiones, busca que el Ejecutivo actúe o resuelva alguna situación específica.
También hizo referencia a su trabajo en zonas rurales, donde recorre caminos y conoce de primera mano las dificultades que enfrentan los productores y vecinos. «Trabajo en la zona rural todos los días, desde Bajo Hondo hasta el Quequén (Salado). Conozco los caminos y las problemáticas, y en ocasiones acompañamos proyectos relacionados con caminos rurales y otros asuntos del sector”, concluyó.
En la entrevista, también expuso los argumentos por los cuales su bancada rechazó un proyecto de resolución presentado por la bancada de Unión por la Patria sobre la entrega de bidones de agua tratada a personas con discapacidad y adultos mayores.
Escuchá la nota:
20-04-25