Tecnología

(Entrevista en LA DORREGO) Creó una app para el funcionamiento autónomo de personas con trastornos del espectro autista

Muchas personas que presentan desafíos en la comunicación, el lenguaje, la imaginación y en las funciones ejecutivas, tienen dificultades para tomar decisiones, pensar distintas formas de realizar una actividad o simplemente imaginar distintas formas de resolver un problema. Es en este campo que los terapeutas cognitivos desarrollan su tarea y en general se valen de estrategias e intervenciones para ayudar a los pacientes a aprender esos procesos. El objetivo es que logren internalizar y poner en práctica esos procesos en cada situación de la vida cotidiana y por lo tanto mejorar su autonomía.

“Con mi colega Romina Herrara nos dedicamos al trabajo clínico con personas en el Espectro del Autismo y desarrollamos nuestra primera aplicación que la llamamos Decide en el marco de un trabajo autogestionado”, explicó a LA DORREGO el licenciado Marcos Admiraal, musicoterapeuta y coordinador del Programa Neurocognitivo del Grupo Cidep (Centro de investigaciones del desarrollo psiconeurológico).

“Una estrategia muy utilizada por los terapeutas y las familias de personas con Trastornos del Desarrollo, son los Diagramas de Flujo, que son utilizados con el fin de hacer visible y concreto distintos procesos cognitivos que ponemos en práctica al tomar decisiones, hacer elecciones, solucionar problemas y generar pensamientos divergentes sobre una misma situación”, añadió.

El desarrollo surge a partir de trabajo clínico con niños y adolescentes, donde los profesionales a cargo venían la necesidad de digitalizar la técnica muy utilizada en la Psicología Cognitiva: el diagrama de flujo. Esta herramienta en su versión de baja tecnología es generada por terapeutas y familiares, con pictogramas o fotografías que requieren ser impresas, plastificadas, y colocarles velcro para su utilización, lo cual conlleva tiempo, gasto económico y cargar con todas sus claves visuales a los distintos espacios en los cuales las personas requieran dicho apoyo.

La aplicación Decide es de descarga libre y gratuita para los sistemas operativos iOS y Android entre los objetivos que se propusieron sus creadores está el de facilitar la herramienta a través de un dispositivo (smartphones o tablets) favoreciendo la portabilidad y una mayor capacidad, disminuyendo el impacto económico y velocidad en la creación de los diagramas de flujo de una manera muy intuitiva y fácil, para que la herramienta esté disponible en cualquier situación donde la persona requiere el apoyo.

Podrán escuchar el audio de la entrevista en la parte superior de este post. (07-04-22).

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba