Barcelona y Segurola hicieron las paces

POR PABLO JAVIER MARCÓ
En su despedida como concejal, Hugo Segurola formuló durísimas críticas contra Osvaldo Barcelona, quien ese mismo día juraba como edil (cliquear acá).
Tiempo después, en declaraciones al semanario Ecos de mi ciudad, el vecinalista (?) sostuvo: “Yo diría que con el doctor Barcelona tengo una enemistad política manifiesta. Debo admitir que me siento en las antípodas de su pensamiento, proceder y forma de actuar. No obstante, debo reconocerle que al ‘redescubrir Coronel Dorrego en 2015’, contribuyó –para sorpresa de muchos- en haber sido artífice fundamental de la recuperación de un gran sector del justicialismo, aunque paradójicamente el sea concejal por otro partido (Unidad Ciudadana)”.
“En otro contexto, estoy convencido de que no debió asumir su banca, dada la incompatibilidad existente en ese momento. Debió excusarse de ello o haber presentado la documentación correspondiente que lo acreditaba en condiciones de ejercer el mandato popular. Estaba ‘flojo de papeles’ y fue un error del oficialismo haberle permitido asumir. Y hoy me pregunto: ¿Sigue estando en condiciones de ocupar el cargo?”, se preguntó.
Consultado al respecto por el mismo medio, Barcelona respondió: “No opino al respecto. Lo considero al señor Segurola un muy buen político, comprometido con nuestro Dorrego”.
Los protagonistas de esta historia, ambos excandidatos a intendente por sus partidos, no hablaron más desde aquel recambio legislativo. Ni siquiera se saludaban. Hasta que esta semana, el periodista llamó al abogado para invitarlo al programa de cable que conduce todos los mediodías.
La entrevista se concretó hoy. En su Facebook, además de subir una foto capturada de la tele, Barcelona escribió: “Gracias Hugo Segurola por la invitación a su programa ‘La Hora de La Gente’, en Cable Visión”.
“Son 2 hombres inteligentes. Cada vez más lejos de la actividad partidaria, Segurola, después de los cambios producidos en la programación de la pantalla chica local, quedó como la única cara visible del periodismo televisivo de la ciudad, donde volvió a realizar entrevistas políticas, algo que había dejado de hacer entre 2011 y 2015, más allá de que no se había alejado de los medios”, razonó un experimentado vecino que conoce -y mucho- de la política doméstica.
“En un año electoral, Hugo, que desde sus ciclos periodísticos siempre ha pregonado la importancia que tiene el respeto a la diversidad de voces, sabe que no puede excluir de su lista de entrevistados a la voz más potente que tiene hoy la oposición dorreguera y que probablemente vuelva a ser candidato a intendente”, agregó.
“Barcelona también es consciente de la relevancia que tiene la prensa para llegar al vecino y con criterio ocupa todos los espacios que le ofrecen en los distintos medios”, completó el hombre.



