Monte Hermoso: El Concejo Deliberante pide que se apruebe la Boleta Única de Papel en la provincia de Buenos Aires

El Concejo Deliberante de Monte Hermoso aprobó por unanimidad un proyecto de resolución presentado por el bloque de concejales de Primero Monte Hermoso destinado a solicitar a Legislatura de la Provincia de Buenos Aires el pronto tratamiento y aprobación de la Boleta Única Papel para elegir los cargos de gobernador, senadores, diputados, intendente, concejales y consejeros escolares.
“Si pudiéramos utilizar la boleta única de papel en elecciones provinciales, contribuiríamos a un avance y fortalecimiento democrático”, destacó Carolina Bertazzo, concejala de Primero Monte Hermoso.
La boleta única, a su juicio, no solo favorece la transparencia, sino también un mejor control de la distribución de las boletas, reduciendo manipulaciones que se han observado en otras elecciones, como la destrucción, el robo o el ocultamiento de boletas.
“Representa igualdad para todos los partidos, independientemente de la capacidad logística que tenga cada uno”, afirmó. También consideró que este sistema mejora la experiencia de los votantes al hacer el proceso más ágil, rápido y accesible.
Otro de los puntos clave que se mencionó es el ahorro de recursos. No solo económicos, sino también naturales. Este sistema, que reemplaza las múltiples boletas de diferentes partidos con una única hoja, representa una opción más amigable con el medio ambiente. “La boleta única de papel es un método más amigable con el medio ambiente”, subrayó Bertazzo en la exposición.
Por su parte, la concejala Silvia Manso, de la Libertad Avanza, mostró su apoyo al proyecto, destacando que esta medida ya fue presentada por senadores de la Libertad Avanza en noviembre del año pasado. “Coincidimos totalmente con que la boleta única de papel trae mayor transparencia, equidad, libertad de elección, menos gasto y menos desperdicio de papel”, señaló. Además, enfatizó que el sistema ha sido exitoso en otras provincias argentinas como Córdoba, Mendoza y Santa Fe, y también en 180 países del mundo.
También mencionó como aspecto relevante que, al ser una única boleta por partido, se eliminan prácticas de clientelismo, manipulación y falsificación. “La boleta única genera real igualdad de posibilidades para todos los partidos, ya que no requiere de reposición de boletas”, sostuvo. Dijo que la ubicación de los partidos en la boleta es determinada por sorteo, garantizando que todos los candidatos estén representados de manera equitativa en cada mesa de votación.
El ahorro de costos también es un argumento contundente para Manso, ya que la BUP podría reducir los gastos electorales en más de un 75%. “Facilita y agiliza los procesos, porque se puede votar a más de una persona a la vez”, explicó. Además, dijo que elimina la vandalización del cuarto oscuro y las interrupciones por parte de los fiscales.
“Nos merecemos un debate para avanzar hacia un sistema electoral más moderno, más eficiente y más económico”, concluyó Manso. (25-11-25).



