El Ejecutivo propone un aumento del 30% en el valor de las tasas municipales para el año próximo

El intendente municipal, Juan Carlos Chalde, envió al Concejo Deliberante los proyectos de Ordenanza Fiscal y Ordenanza General Impositiva correspondientes al ejercicio 2026. La iniciativa fue derivada a las comisiones de Interpretación, Petición y Reglamento, y Presupuesto, Hacienda y Economía.
En la nota enviada al cuerpo deliberativo, el jefe comunal destacó que ambas normas constituyen “la herramienta con la que cuenta el Departamento Ejecutivo para obtener los recursos municipales necesarios para el funcionamiento de la comunidad, la prestación de servicios públicos y la garantía de derechos”.
Chalde señaló que, en línea con lo propuesto para 2025, se realizó una actualización de valores, conceptos de derechos, cánones y tasas “a fin de adecuar las ordenanzas a las nuevas realidades vigentes”.
La Ordenanza Fiscal mantiene las mismas exenciones que rigen durante el presente año e incorpora un nuevo elemento: el domicilio fiscal electrónico. Además, continúa el sistema de redondeo solidario en todas las tasas, proponiendo que el mismo se aplique hasta la decena entera inmediata superior. Lo recaudado por este mecanismo será destinado a Regencias Unidos Asociación Civil.
Respecto de la Ordenanza General Impositiva, el Ejecutivo municipal tomó como base la inflación proyectada a diciembre de 2025 y el incremento de costos de los principales insumos necesarios para la prestación de servicios. En ese marco, se definió un aumento del 30% en los valores nominales de tasas, derechos y contribuciones.
El proyecto también ratifica la facultad del municipio para actualizar los valores durante el año ante el deterioro generado por la inflación, con el objetivo de “lograr un equilibrio entre ingresos y gastos, conservando el valor real de los mismos”.
El Ejecutivo remarcó que continúa el trabajo para mejorar la cobrabilidad de deuda atrasada, lo cual —afirma— permite avanzar hacia una mayor equidad en el esfuerzo tributario de los vecinos.
Chalde subrayó la decisión de sostener el nivel salarial de los empleados municipales, reflejando en sus haberes incrementos equivalentes a la inflación acumulada durante el año y garantizando el pago íntegro y en tiempo.
“Las finanzas locales se encuentran ante un nuevo desafío”, expresó el intendente, y ratificó su compromiso de actuar “con responsabilidad en la toma de decisiones tan importantes para garantizar el buen cumplimiento de los servicios, estar presente en las necesidades y emergencias, acompañar a las instituciones del distrito y generar políticas que impulsen el crecimiento de quienes habitan nuestra comunidad”. (17-11-25).



