La ciudad

¿Cómo es hoy la situación de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en Coronel Dorrego?

El Concejo Deliberante aprobó una minuta de comunicación presentada por el bloque de Unión por la Patria en la que solicita al Departamento Ejecutivo un informe detallado sobre la situación actual de los programas municipales vinculados a la salud sexual, la salud reproductiva y la prevención y tratamiento de infecciones de transmisión sexual (ITS).

El proyecto parte de la necesidad de contar con información actualizada acerca de cómo se están abordando estas problemáticas en el distrito, y se fundamenta en el reconocimiento, tanto constitucional como legal, del derecho de todas las personas a acceder a información confiable, educación y servicios de salud sexual y reproductiva. En ese sentido, recuerda la vigencia de la Ley Nacional Nº 25.673, que creó el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, y de la Ley Provincial Nº 13.066, que garantiza el acceso a educación, prevención y diagnóstico temprano de ITS para toda la población.

Entre los argumentos del proyecto se destaca la importancia de que los gobiernos locales tengan un rol activo en la promoción de la salud sexual, especialmente ante el avance de la desinformación y los mitos que circulan en redes sociales. Además, señala que muchas ITS pueden no presentar síntomas, lo cual refuerza la necesidad de campañas de concientización, controles periódicos y disponibilidad de métodos anticonceptivos gratuitos en los centros de salud.

La comunicación aprobada solicita al Ejecutivo municipal un informe pormenorizado sobre los programas actualmente en ejecución. Entre los puntos requeridos se encuentran las estrategias y metodologías aplicadas para la prevención y el tratamiento de ITS, la existencia de dispositivos integrales en los Centros de Atención Primaria de la Salud y los resultados obtenidos en los últimos dos años. También se pide detallar si los programas incorporan un enfoque inclusivo que respete identidades de género, orientaciones sexuales y contextos socioculturales diversos.

Otro de los aspectos clave del pedido es la elaboración de un informe estadístico actualizado sobre la incidencia y prevalencia de ITS en Coronel Dorrego, discriminado por tipo de infección, grupo etario, sexo y sector geográfico. Esta información resulta indispensable para diseñar políticas públicas eficaces y focalizadas.

Asimismo, la comunicación requiere conocer si el personal de salud municipal recibe capacitaciones específicas en atención respetuosa, inclusiva y confidencial, tanto en materia de ITS como en salud sexual y reproductiva. También se consulta sobre las estrategias de articulación entre diferentes áreas municipales y la existencia de redes de trabajo conjunto con organismos provinciales, nacionales u otras instituciones vinculadas al tema. (23-11-25).

Mostrar Más

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior