Ruta 72: Vialidad provincial respondió al Concejo que no puede modificar el escurrimiento de las aguas
La Dirección Provincial de Vialidad aclaró al Concejo Deliberante que “no puede modificar el normal escurrimiento de las aguas, condicionado por la superficie propia del terreno”.
Con la firma del oficial principal 2 del departamento zonal de Bahía Blanca, Juan José Aparicio, el organismo también destacó –a través de una nota- que la D.I.P.S.O.H. (Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas) tiene la incumbencia para el estudio del canal de guarda mencionado.
Cabe recordar que el Concejo local había solicitado a Vialidad que arbitrara los medios para colocar un entubado en la Ruta Provincial Nº 72 a fin de poder solucionar el excedente de agua que queda acumulada sobre banquinas y préstamos en días de lluvias, lo cual representa un alto riesgo en la circulación vial del sector.
El Concejo pidió la obra para permitir derivar el excedente hídrico resultante de los registros pluviométricos de la zona y dirigirlos hasta el canal de guarda propuesto por el Plan Hidráulico de la Provincia de Buenos Aires, para el distrito.
El proyecto, presentado por el bloque de UCR – Cambiemos se fundamentó en que “las lluvias registradas durante el año 2018, así como las ocasionadas a principios del presente año, evidenciaron inconvenientes en el escurrimiento del agua sobre sectores de la Ruta Provincial Nº 72, como en el ingreso a la ciudad cabecera”.
“Esta situación, entre otras inquietudes, que presenta la Ruta Provincial Nº 72, se manifestó en la Resolución Nº 0078/18, aprobada por este Concejo Deliberante en el mes de noviembre pasado”, recordaron los ediles.
Para el Concejo, “el escaso escurrimiento del agua que se acumula por los registros de lluvias en el Distrito así como en partidos vecinos, representa un riesgo latente en la seguridad vial del sector”.
También destacaron que el relieve del distrito predispone que el excedente de agua ocasionado por las lluvias, busque su cauce natural pero la superficie propia del terreno adyacente a la Ruta Provincial impide el normal escurrimiento del agua, quedando acumulada en las depresiones.
“Es necesario propiciar la derivación de este estancamiento de agua hacia el Canal de Guarda diseñado por Dirección de Hidráulica Provincial, el cual se resalta en una imagen satélital que se adjunta”, menciona el proyecto.
“Se estima oportuno colocar un derivador que permita la circulación del agua, originada por las lluvias, en dirección a la canalización del Arroyo Las Mostazas a fin de unir posteriormente ambas obras”, completa.