LA DORREGO

Abril arranca con aumentos en naftas, gas, transporte y alimentos

Los bolsillos de los consumidores deberán estar preparados para enfrentar los nuevos aumentos: naftas, gas, transporte y alimentos son los bienes destinados a concentrar los nuevos incrementos de precios.

Desde este sábado empezaron a regir las subas en los surtidores de Raizen, la operadora de la marca Shell en Argentina, que aumentó sus combustibles 9,5%, en promedio, en todo el país. En las estaciones de la marca Puma, en tanto, las subas, de la misma magnitud, también llegaron anoche a los surtidores.

Luego, siguió YPF.

También a partir de abril se espera un aumento del 5% promedio en el GNC, al que se sumará otro 5% en el mes de mayo.
La tarifa del gas domiciliario aumentará 29% desde el lunes

Para los expendedores, que suelen estar a favor de los aumentos de precios para minimizar sus costos, en esta oportunidad, están preocupados por el impacto que puedan tener los aumentos en el consumo, dado el contexto recesivo.

Otra de las subas previstas para abril es el servicio de gas natural. En este caso, para atenuar el impacto de un alza prevista del 29%, el Gobierno desdobló las subas. Con lo cual, a partir del 1° de abril habrá un alza de 10% para los usuarios residenciales y desde mayo se aplicará un 9%, lo que llevará el incremento a 20% frente a los valores actuales. En junio la tarifa de gas aumentará otro 7,5%, para alcanzar el total del 29% respecto del precio actual.

Además, en abril, el precio del pasaje en subte pasará a costar $19 y el del Premetro $7, mientras que a partir de mayo los valores serán de $21 y $7,50 respectivamente.

Finalmente, los precios de los alimentos como producto de las últimas oscilaciones del dólar, también sumarán presión en abril. En este sentido, los supermercados ya fueron informados acerca de nuevas remarcaciones en los lácteos, por ejemplo, que empezarán a regir a partir del 1°de abril, con subas del 10% en promedio, según fuentes del sector.

Los alimentos de la canasta básica ya venían acusando subas importantes en marzo. Según el relevamiento mensual del Índice Barrial de Precios (IBP), en 515 comercios de 20 distritos del Conurbano Bonaerense, los precios aumentaron un 5,37% en ese mes.

FUENTE: CLARÍN

Mostrar Más

Artículos Relacionados

Volver al botón superior