La Región

Yaguar cerró sus puertas en Bahía y 60 personas se quedan sin trabajo

Autoridades del supermercado mayorista Yaguar de Bahía Blanca les informaron este domingo a sus trabajadores y a representantes de los gremios de Empleados de Comercio y de Camioneros la decisión de cerrar sus puertas.

Entre los motivos esgrimieron caída en las ventas y los problemas que se presentan para acceder a la sucursal ubicada en la ruta 33 y Don Bosco producto del muy mal estado del sector por la inconclusa obra del Paso Urbano.

Son alrededor de 60 personas las que se quedan sin trabajo y que habrían comenzado a recibir los telegramas de despido y a quienes les garantizaron el pago de las correspondientes indemnizaciones.

Desde la CTA Bahía Blanca Enrique Gandolfo expresó su solidaridad con las y los trabajadores que pierden su empleo en “un momento tan complejo”.

El dirigente vinculó la decisión de la empresa Yaguar al proyecto de reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei.

“Yaguar es propietario de ese enorme galpón y del predio donde está el supermercado. No sería de extrañar que despidiera a los trabajadores, arreglara indemnizaciones y luego volviera a abrir bajo otra forma comercial con los convenios absolutamente flexibilizados, facilitados por los principios de la Ley Bases”, alertó.

Agregó que vincula este tipo de medidas empresariales a la necesidad de avanzar en una reforma laboral como expone la gestión libertaria, argumentando que las actuales condiciones de contratación de personal son la razón por la que no se crean puestos de trabajo.

“Eso es una falacia y una mentira absoluta; en la Ley Bases se anularon las sanciones para los empleadores que tomen trabajadores no registrados y el resultado es no solo que no se incrementaron los puestos de trabajo registrados, sino que se han perdido alrededor de 100.000 en un año. Y en contrapartida han aumentado los empleos no registrados”, criticó.

Y sumó una segunda falacia, “la supuesta industria del juicio”. Planteó que la accidentalidad en el trabajo es muy grande y, sin embargo, los juicios por accidentes de trabajo son muy pocos en relación a la cantidad de accidentes que se producen.

Gandolfo recalcó que detrás de la reforma laboral hay un intento de abaratar el costo del salario, reducir las indemnizaciones y arrasar con los convenios colectivos.

Hoy lunes, CTA Bahía Blanca realizará una asamblea abierta a toda la comunidad en la sede de Suteba ubicada en Las Heras 361 a partir de las 18 para empezar a exponer el rechazo a la reforma laboral. (Frente a Cano). (17-11-25).

Mostrar Más

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior