Política

(Entrevista en LA DORREGO) “Pasamos seis días con mucha angustia”

La frase corresponde a Felipe Bertola, hijo de Carlos “Cascote” Bertola, uno de los tres argentinos que viajaban rumbo a la Franja de Gaza en la Flotilla Global Sumud (GSF), fueron detenidos en Israel y después liberados y expulsados por ese país hacia Jordania, desde donde volverán a Argentina.

Los tres argentinos que viajaban rumbo a la Franja de Gaza en la Flotilla Global Sumud (GSF) y permanecían detenidos en Israel fueron liberados y expulsados este martes por ese país hacia Jordania, desde donde regresarán a Argentina en dos vuelos que llegaban entre este miércoles por la noche y la madrugada del jueves.

LA DORREGO habló con Felipe Bertola, hijo del militante y capitán de la flotilla, Carlos Cascote Bertola, quien compartió detalles sobre la situación de su padre en Gaza, y reflexionó sobre su historia familiar y su compromiso político.

Felipe dijo que, hasta el momento de la entrevista, no tenía nuevas noticias sobre su padre, quien fue secuestrado mientras comandaba la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza. Sin embargo, destacó que el martes recibieron la mejor noticia en días: su padre había logrado cruzar de Israel a Jordania, donde se encontraba en un hospital realizando estudios médicos. Agregó que su padre, en un audio, grabado Jordania, les dijo que estaba bien de salud, con medicación al día, y un video donde mostraba que estaba comiendo con otros compañeros.

Luego, el joven relató que su padre, militante de la corriente de Nuestra Patria y del Frente Popular Patria Futura, siempre ha levantado la causa de Palestina, en defensa de la autodeterminación de los pueblos. La participación en la flotilla fue un acto de solidaridad y resistencia frente al genocidio en Gaza. La decisión de su padre de ir a Gaza fue motivada por su compromiso con la soberanía y la justicia internacional, a pesar de las dificultades y riesgos que ello implicaba.

En la parte final, ante la consulta de nuestra radio, Felipe compartió la historia de su padre relacionada con las Malvinas. En 2016, Cascote fue a buscar la embarcación Sanmartiniana, un barco escuela de San Isidro, que había quedado a la deriva en el Atlántico tras una tormenta y fue capturada por los ingleses en territorio de las Malvinas. La tripulación, al mando de Cascote, logró recuperarla y traerla de regreso a Argentina, reafirmando la reivindicación de soberanía sobre las islas.

Escuchá la nota:

09-10-25

Mostrar Más

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior