La Región

Esto pasaba hace 5 años: Trabajos en la Ruta 3, cerca de Dorrego

Así lo informó LA DORREGO. 48 AÑOS DE HISTORIA el 10 de junio de 2014:

A través de un comunicado de prensa, el 19º Distrito – Bahía Blanca de la Dirección Nacional de Vialidad (D. N. V.), dependiente de la Secretaria de Obras Públicas, Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, informa que, continúan las tareas de microaglomerado en distintos tramos de la R.N.N° 3 Norte. Esta semana y la semana entrante los trabajos se focalizan entre los Km. 580 al 595 en cercanías del acceso a la localidad de Coronel Dorrego.

Los trabajos son realizados dentro del contrato previsto en el CV1, por la empresa Probiar S.A -proveniente de Cañuelas-, para el grupo concesionario Vial S.A., integrado por las Empresas Benito Roggio e Hijos S.A. y C.P.C. S.A.
El microaglomerado en frio es una técnica de recuperación y mantenimiento de la calzada que utiliza agregados pétreos y emulsión bituminosa con asfaltos modificados de un máximo 12 mm que se fabrican y pone en obra en frio.

Estas mezclas proporcionan o restituyen capas superficiales (resistencia al deslizamiento, drenabilidad superficial, sonoridad, etc.), contribuyendo a optimizar el funcionamiento de todo el paquete de rodamiento y mejorando notablemente la comodidad y seguridad del usuario. Esta técnica contribuye a mejorar la capacidad estructural del pavimento debido a que proporciona una impermeabilización que mejorará notablemente el comportamiento de la sección estructural.

Trabajos en el Km. 600

Los tramos donde se aplicará el microaglomerado se distribuyen en la RN 3 norte entre la localidad de Coronel Dorrego hasta la intersección con el derivador de ingreso a Punta Alta (Puente Naranja) en tramos parciales en función del estado de la calzada. En total se intervendrán 215.350 m2 de la superficie de la carretera. La inversión total del Estado Nacional será de $ 11.460.927,00.

Previo a la ejecución del microaglomerado se realizan trabajos de frezados y texturizados superficiales y bacheo con mezcla asfáltica en caliente.

Los trabajos son efectuados por media calzada y se ejecutan en tramos de unos 2.500 metros por día habilitándose el mismo el mismo día en función de las temperaturas atmosféricas. Los trabajos continuaran por aproximadamente tres meses dependiendo de las temperaturas atmosféricas.

Se recomienda a los conductores, circular con precaución en todo el tramo, respetar las velocidades máximas y la cartelería preventiva de obra. Colocarse el cinturón de seguridad y llevar las luces bajas encendidas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba