La ciudad

El fondo de «Zona Fría» se salvó en la aprobación de la Ley Bases y 77 municipios, entre ellos Dorrego, mantendrán el beneficio

Pese a que el gobierno de Javier Milei presionó para derogar la ley 27.637 en el paquete de reformas de la Ley Bases, las modificaciones realizadas en el Senado sostuvieron el Régimen de Zona Fría que beneficia a los usuarios de gas de 77 municipios en la provincia de Buenos Aires.

En medio de los aumentos a las tarifas de gas y luz que adelantó el subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni, el Fondo Fiducidario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas fue exceptuado de las eliminaciones de fondos fiducidarios que llevó adelante el presidente Javier Milei.

Según estimó el director del Instituto Consenso Federal, Alejandro «Topo» Rodríguez, en 2024 el Fondo, que se financia en su mayoría con aportes de todos los usuarios, permitirá aplicar descuentos a las tarifas de gas residencial y mantener un superávit de al menos 60.000 millones de pesos, pudiendo incluso superar los 80.000 millones. «Se trata de una política pública razonable, justa y sustentable», dijo el ex Diputado Nacional.

El Gobierno Nacional esperaba la determinación del Congreso para terminar con los fondos fiducidarios. De hecho, parte del superávit que ostentó Javier Milei se generó por la retención ilegal de los mismos, como es el caso del fondo para las zonas frías. Luis Caputo debía girar a las empresas distribuidoras de gas el aporte que ya habían realizado los usuarios residenciales, pero hasta el mes pasado aún no lo había hecho.

Cabe recordar que tras los aumentos anunciados por el Gobierno Nacional, las tarifas de gas quedarán de la siguiente forma para la provincia de Buenos Aires:

N1 (ingresos altos): El aumento promedio será de 299%
Un usuario residencial de categoría R31 pasará de pagar 11.285 pesos a $46.449, mientras que en Metrogas la factura promedio pasará de 13.677 a $56.467.
N2 (ingresos bajos): El aumento promedio será de 604%
Un usuario residencial de categoría R31 pasará de pagar 4.896 pesos a $39.661, mientras que en Metrogas la factura promedio pasará de 6.813 a $49.610.
N3 (ingresos medios): El aumento promedio será de 367%
Un usuario residencial de categoría R31 pasará de pagar 8.736 pesos a $40.615, mientras que en Metrogas la factura promedio pasará de 10.721 a $50.574.

¿Qué es el régimen de Zona Fría y a qué municipios beneficia?
A partir de la ampliación de la zona fría que se determinó en la ley 27.637, son 77 los municipios y 90 las localidades bonaerenses declarados «zona fría». Es decir, que se les reconoce y subsidia el exceso de consumo por las bajas temperaturas que alcanza la región durante el invierno. El beneficio se extiende a las demás provincias patagónicas.

Los municipios declarados «zona fría» son:

25 de Mayo
9 de Julio
Adolfo Alsina
Adolfo G. Chaves
Alberti
Ayacucho
Azul
Bahía Blanca
Balcarce
Benito Juárez
Bolívar
Bragado
Cañuelas
Carlos Casares
Carlos Tejedor
Castelli
Chacabuco
Chivilcoy
Coronel Dorrego
Coronel Pringles
Coronel Rosales
Coronel Suarez
Daireaux
Dolores
Florentino Ameghino
General Alvarado
General Alvear
General Arenales
General Belgrano
General Guido
General Juan Madariaga
General La Madrid
General Lavalle
General Paz
General Pinto
General Pueyrredón
General Viamonte
General Villegas
Guaminí
Hipólito Yrigoyen
Junín
Laprida
Las Flores
Leandro N. Alem
Lincoln
Lobería
Lobos
Maipú
Mar Chiquita
Monte
Monte Hermoso
Navarro
Necochea
Olavarría
Pehuajó
Pellegrini
Pila
Pinamar
Puan
Rauch
Rivadavia
Rojas
Roque Pérez
Saavedra
Saladillo
Salliqueló
Salto
San Cayetano
Tandil
Tapalqué
Tordillo
Tornquist
Trenque Lauquen
Tres Arroyos
Tres Lomas
Villa Gesell
Villarino (Infocielo). (15-06-24).

Etiquetas
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar