El Gobierno autorizó a menores de 13 a 17 años a operar en el mercado de capitales

El Gobierno nacional autorizó la operación de jóvenes de 13 a 17 años en nuevos instrumentos financieros del mercado de capitales. Esta habilitación se formalizó mediante la Resolución General 1091, publicada este jueves. La Comisión Nacional de Valores (CNV) amplió así las opciones de inversión disponibles para adolescentes. Hasta ahora, este segmento se limitaba exclusivamente a operar en Fondos Comunes de Inversión (FCI) Abiertos, específicamente los de tipo Money Market.
La nueva disposición legal modifica la participación de este grupo etario en el universo bursátil argentino. Se permite ahora la inclusión de fondos que replican movimientos de acciones, bonos y otros instrumentos de renta variable. El presidente de la CNV, Roberto E. Silva, declaró que la medida representa un “avance” clave en la formación e integración financiera de las nuevas generaciones.
Silva destacó que el acceso temprano y guiado a estas herramientas fomenta hábitos económicos responsables y la autonomía. Enfatizó la necesidad de una supervisión adecuada y la intervención responsable de adultos. El objetivo es que los jóvenes puedan comprender el valor de la planificación y el ahorro para construir su futuro económico desde una edad temprana.
La CNV aclaró que la liberalización del acceso no es total y mantiene resguardos regulatorios importantes. Los adolescentes no están autorizados a invertir en Fondos Comunes de Inversión cerrados. Tampoco pueden acceder a aquellos fondos abiertos destinados de manera exclusiva a Inversores Calificados. Esta restricción limita su exposición a productos considerados de alto riesgo. (21-11-25).



