La ciudad

(Entrevista en LA DORREGO) Crece la expectativa para una nueva edición de la Fiesta Nacional de las Llanuras

Nuestra ciudad ya respira el clima de de la Fiesta Nacional de las Llanuras 2025. A menos 48 horas del inicio de una nueva edición, el presidente de la Peña Nativista, Daniel Civardi, confirmó que todo se encuentra en marcha y expresó su entusiasmo por esta celebración tan esperada.

“Ya estamos muy cerquita, el viernes vamos a tener un inicio tremendo de fiesta”, afirmó Civardi. El comienzo será en el Teatro Español, donde se presentará la obra Ay, Patria Mía, dirigida por Rodrigo Terrón, con la participación de unas cincuenta personas de Dorrego. “Será una obra sobre Manuel Belgrano, uno de los hombres más probos que tuvo la historia de este país”, destacó.

Adelantó, además, la presencia de la hija de Suma Paz, artista de enorme relevancia para el folclore nacional. “Cuántas veces hablamos de Alberto Merlo, de Suma Paz, y hoy volvemos a hablar de esa historia y de esa sangre que tanto nos dejó”, señaló.

Una cabalgata con espíritu dorreguero

El sábado por la mañana comenzará la tradicional cabalgata hacia El Parrrido. “A las 8 salimos del campo de jineteada por el camino al basurero y después doblamos hasta llegar al campo Ernesto Errazquin”, explicó Civardi. En ese punto, los jinetes continuarán hasta el paraje rural donde los esperará una cantina con precios accesibles.
“Habrá asado, empanadas y sándwiches, y quien no quiera cocinar podrá disfrutar igual”, expresó.

El recorrido será de unos 17 kilómetros y la organización contará con acompañamiento policial. “Habrá un patrullero adelante y otro atrás para cuidar a los caballos y a la gente”, aclaró el dirigente.

Fin de semana con artistas y tradición

El sábado por la noche, el escenario principal de la plaza central marcará el comienzo de las actividades artísticas. “El escenario siempre es el momento donde arranca toda la movida”, comentó. Luego, el público podrá disfrutar del espectáculo en el Club Independiente, con las actuaciones de Daiana Colamarino, Leonardo Miranda y cerca de 90 bailarines de la peña.

El domingo se rendirá homenaje en el cementerio y se inaugurará el campo de jineteada, que llevará el nombre de Nenucha Rusconi. Por la noche, el grupo Los Jarillales subirá al escenario con una propuesta renovada. “Incorporaron violines y sumarán catorce músicos en escena”, detalló Civardi.

Una fiesta con historia

El presidente de la Peña Nativista resaltó el valor simbólico de la celebración. “Felices de que estemos en Dorrego haciendo esta fiesta”, expresó. Además, destacó el trabajo colectivo de toda la comunidad: “Los dorregueros acompañarán una vez más un proyecto tremendo”.

Escuchá la nota:

30-10-25

Mostrar Más

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior