El Concejo analiza un proyecto de Unión por la Patria que impulsa la creación de un programa municipal para combatir el bullying, ciberbullying y grooming

En respuesta al alarmante aumento de casos de bullying, ciberbullying y grooming en nuestro país, el bloque de concejales de Unión por la Patria presentó un proyecto de ordenanza destinado a promover la concientización, prevención y reducción de estas problemáticas en el distrito de Coronel Dorrego.
Según el texto del proyecto, el ciberbullying se define como el uso de medios digitales para acosar a una persona o grupo mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa, entre otros métodos. Por su parte, el bullying se describe como actos violentos, intencionales y repetitivos, realizados por una o más personas con la finalidad de intimidar o dañar física y psicológicamente a una víctima indefensa. El grooming, en tanto, se refiere a los intentos de acoso sexual por parte de adultos hacia menores, mediante la creación de perfiles falsos en plataformas digitales con el objetivo de establecer contacto y, eventualmente, generar encuentros con fines sexuales.
El proyecto surge a partir de datos que indican que Argentina se encuentra entre los países con mayor cantidad de casos de bullying y ciberbullying en el mundo, con un incremento del 20% en comparación con 2019, según un estudio realizado entre enero de 2022 y marzo de 2023. Además, un estudio internacional difundido por la ONG Bullying sin Fronteras revela que siete de cada diez niños, niñas y adolescentes en Argentina sufren algún tipo de maltrato en entornos escolares, en el marco del Día Internacional contra el Acoso Escolar, que se conmemora cada 2 de mayo.
En este contexto, el proyecto propone la creación del Programa Municipal de Concientización, Prevención y Reducción de Acoso Escolar, Ciberbullying y Grooming en el ámbito del distrito. La iniciativa busca brindar a instituciones educativas, deportivas, organizaciones sociales y asociaciones civiles herramientas para prevenir y combatir estas problemáticas.
Se propone a la Dirección de Juventud de la Municipalidad de Coronel Dorrego como la autoridad encargada de aplicar el programa, en conjunto con otras áreas o direcciones que sean necesarias para su ejecución. Esta decisión busca garantizar una gestión coordinada y efectiva en la implementación de las acciones preventivas y educativas.
Asimismo, el municipio podrá celebrar convenios de colaboración y cooperación con el Ministerio de Educación de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires, así como con otras reparticiones públicas, asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales. La finalidad de estos acuerdos es potenciar las acciones conjuntas, optimizando recursos y resultados en la lucha contra estas problemáticas sociales.
Por otro lado, el proyecto propone declarar de Interés Municipal al Día Internacional contra el Bullying y el Acoso Escolar, que se conmemora cada 2 de mayo. (18-08-25).