Rindieron homenaje a la comunidad siria en el marco de la Fiesta Nacional de las Llanuras 2025
La Municipalidad de Coronel Dorrego y la Peña Nativista realizaron este domingo un homenaje a la comunidad siria, que desde hace más de un siglo forma parte esencial de la vida social, cultural y económica del distrito.
El acto tuvo lugar en la esquina de Siria y Presidente Perón, donde se descubrió una referencia histórica que recuerda a los inmigrantes sirios que se asentaron en nuestra ciudad, conocida popularmente como el “Barrio de los turcos”. La iniciativa fue impulsada por la Peña Nativista y aprobada por el Concejo Deliberante mediante la Ordenanza Nº 4742/25, en el marco de la 66ª Fiesta Provincial y 4ª Fiesta Nacional de las Llanuras.
Durante la ceremonia, autoridades municipales, representantes de instituciones tradicionalistas y descendientes de familias sirias compartieron el reconocimiento hacia aquellos inmigrantes que llegaron buscando paz y oportunidades, y que supieron integrarse con esfuerzo, trabajo y solidaridad al entramado social dorreguense.
En los fundamentos de la ordenanza se destaca que el inmigrante sirio —afectuosamente llamado “turco” por provenir del antiguo Imperio Otomano— tuvo un rol relevante en la difusión de prendas tradicionales como las bombachas y alpargatas, que con el tiempo se convirtieron en símbolos de la identidad gaucha y criolla. Asimismo, se subraya la estrecha relación que se forjó entre los mercachifles sirios y los paisanos, basada en la confianza, el respeto y el trabajo compartido.
La referencia descubierta lleva por título “Abriendo Surcos”, poema del escritor Alberto H. Basualdo, que fue leído durante el acto y resume el espíritu del homenaje:
ABRIENDO SURCOS
Desde un destino lejano,
llegaron buscando paz,
y sabiéndose capaz
al trabajo echaron mano,
se autollamaron paisano
sin olvidar su raíz.
Dorrego los vio feliz
abriendo de Patria, surcos
como una rúbrica: Turcos,
y honraron nuestro País.
El texto de la referencia, descubierta esta mañana, expresa:
“Homenaje de la Municipalidad y la Peña Nativista de Coronel Dorrego a la comunidad Siria que supo, con su tesón, voluntad y ansias de progreso, abrirse camino en la inmensidad de nuestra Llanura, con su actividad comerciante, siendo factótum fundamental en la creación de la imagen actual de nuestros paisanos, al cual proveyeron de sus atavíos, que trascendieron generaciones, como la hermandad que hasta el día de hoy une a unos con otros.” (02-11-25).



