La ciudad

(Entrevista en LA DORREGO) Más de 50 puestos de artesanos y emprendedores en la plaza: “La convocatoria superó las expectativas”, destacó María José Roa

En el marco de la Fiesta Nacional de las Llanuras, la coordinadora del sector de artesanos y emprendedores, María José Roa, expresó su satisfacción por la importante convocatoria de feriantes, artesanos, emprendedores e instituciones locales.

Roa explicó por LA DORREGO que la distribución de los stands se realizó de forma ordenada y planificada. “Los artesanos y emprendedores están en las diagonales, y sobre el frente, junto a la fuente, ubicamos a quienes ofrecen productos comestibles, porque separamos lo que es manipulación de alimentos”, detalló.

En esta edición se organizaron 53 sectores dentro del paseo. “Hoy tenemos 35 puestos confirmados y unos 15 que llegan desde diferentes lugares. Ayer me llamaron desde Jujuy, no lo podía creer. La convocatoria superó mis expectativas”, comentó.

Subrayó, además, la incorporación de medidas de seguridad y regulación. “Cada puesto cuenta con su seguro y con el disyuntor correspondiente. Todos cumplen con los requisitos. La respuesta de la gente fue excepcional”, aseguró.

Roa explicó la diferencia entre artesanos y emprendedores: “El artesano y el emprendedor van de la mano, pero el emprendedor muchas veces realiza reventas. Hay quienes trabajan día a día para generar su ingreso, y eso también merece ser reconocido”.

Como empleada municipal del área de Desarrollo Humano, Roa coordinó junto a Ezequiel, del área de Producción, y con el acompañamiento de Inspección. También destacó la colaboración del municipio en la ornamentación de la plaza: “Todo el paseo está decorado con guirnaldas de luces. Fue una idea que trasladé al director de Cultura, le gustó y logramos un lugar más vistoso”.

La historia personal de María José Roa está ligada a la tradición. “Mi abuelo fue parte de la Peña Nativista y capataz de campo. Hoy mi hija baila en el cuerpo de baile. Es muy emotivo para mí”, compartió.

Su designación como coordinadora no resultó casual. “Yo pertenezco a un programa provincial que se llama Emprenden y se Prenden. Obtuve el primer premio como emprendedora social. Cuando me convocaron, fue algo natural para mí”, comentó.

También agradeció la confianza de las instituciones involucradas. “Agradezco a la Peña por la confianza y al Intendente por poner el personal a disposición. Esta fiesta nacional no es poca cosa”, expresó.

Con respecto a la organización económica, aclaró: “Muchos preguntan por qué se cobra en la plaza. Es una ordenanza que rige para la festividad. El dinero va directamente a la cuenta de la Peña y nosotros solo entregamos el recibo. Es un sistema totalmente transparente”.

Luego, destacó la seriedad del trabajo de los emprendedores gastronómicos: “Cada uno hizo su curso de manipulación alimentaria. Está todo en regla, es un trabajo serio y responsable”.

Escuchá la nota:

07-11-25

Mostrar Más

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior