Se realizó en Monte Hermoso el Segundo Foro General de Cultura

El pasado sábado 18 de octubre se llevó a cabo en Monte Hermoso el segundo Foro General de Cultura bajo el lema “Gestión Cultural, Crear Comunidad”, un espacio impulsado por la Dirección de Cultura del vecino balneario con el objetivo de reflexionar y fortalecer lo construido desde el primer encuentro realizado en marzo del año pasado.
El intendente Hernán Arranz, acompañado por la directora del área, Soledad Bernay, y el gestor cultural Elisardo Tunessi, encabezó la apertura junto a los disertantes invitados: Omar Cyrulnik, director de Vinculación Institucional del Departamento de Artes Musicales de la Universidad Nacional de las Artes, y Ezequiel Varela, del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Ambos compartieron experiencias, programas y propuestas de formación artística, en una jornada marcada por el intercambio y la proyección comunitaria.
Durante la bienvenida, el jefe comunal expresó: “El contenido cultural y teórico que venimos compartiendo ha superado las expectativas en este tipo de foros y espacios de escucha. Estamos transitando un momento clave en la construcción de una nueva sociedad en Monte Hermoso, un distrito que crece a un ritmo acelerado, destacándose como uno de los de mayor desarrollo en todo el sudoeste de la provincia”.
Asimismo, destacó la importancia de promover la igualdad de oportunidades a través del acceso a la cultura: “Con esto buscamos generar igualdad y que todos los pibes tengan la posibilidad de hacer distinto tipo de actividades. Desde el municipio, con el paso de los años, generamos una infraestructura cultural que nos permite avanzar en equidad”.
El municipio resaltó el crecimiento que experimentó Monte Hermoso en el último año y medio, con la consolidación de un notable desarrollo cultural, con acciones como la continuidad de la Escuela Orquesta Infanto Juvenil —que hoy cuenta con más de cien alumnos entre instrumentistas y coreutas—, la realización del Primer Foro Cultural, la reinauguración del Cine Monte, la ampliación de los talleres municipales gratuitos y la inauguración de la Casa de la Cultura, un espacio restaurado con profundo valor histórico y social.
Además, se firmó un convenio con la Universidad Nacional de las Artes (UNA) para el desarrollo de programas de formación y educación artística, y se creó el Fondo Municipal de las Artes, destinado a apoyar con financiamiento los proyectos de artistas y gestores locales. (Noticias Monte Hermoso). (21-10-25).