Política

Elecciones del 7S: Juan Chalde analizó el voto del campo en el distrito

El intendente Juan Chalde (Somos Buenos Aires) analizó los resultados de las elecciones del pasado 7 de septiembre en nuestro distrito. En diálogo con LA DORREGO, en el predio de la Sociedad Rural local, mientras se desarrollaba la Exposición Rural, el jefe comunal hizo mención a la preferencia que los votantes rurales mostraron por la lista de La Libertad Avanza. “Hubo una muy buena diferencia a favor de La Libertad Avanza”, dijo, y resaltó que este dato refleja la decisión de los votantes del campo, que optaron por respaldar este modelo político nacional en las urnas.

En cuanto al voto en la ciudad de Coronel Dorrego, admitió que el panorama es más complejo de interpretar, ya que, como destacó, “se mezclan los electores”. Sin embargo, reconoció que, en general, “ha habido un trasvasamiento de votos desde el radicalismo”, lo que, a su criterio, pone de manifiesto un cambio en las preferencias electorales que va más allá de las cuestiones locales.

La gestión local y los caminos rurales: un tema de debate

Cuando fue consultado sobre si el voto del campo estuvo relacionado con la gestión local, particularmente con el estado de los caminos rurales, Chalde expresó que es difícil atribuir el resultado a un único factor. Sin embargo, destacó la importancia de la gestión en el territorio, apuntando que los caminos rurales son una prioridad para la administración municipal: “Nosotros tratamos de que siempre estén arreglados los caminos, especialmente los de acceso a las escuelas, porque lo que queremos es que nuestros niños que residen en la zona rural puedan acceder sin problema”.

En una anécdota que ilustró el clima de las elecciones, el intendente mencionó que un productor había comentado irónicamente que los caminos “se arreglan ahora que hay elecciones”. Chalde aclaró que los trabajos en la infraestructura vial son una tarea constante, no exclusiva de los períodos electorales. “No es así, nosotros tratamos de que los caminos estén siempre en condiciones, porque no se trata de esperar a las elecciones para hacerlos”, enfatizó.

El radicalismo y la polarización

Una de las preguntas que surgió fue si el radicalismo, tanto a nivel local como provincial, ha perdido competitividad frente a los nuevos actores políticos que emergen en la escena nacional. Para Chalde, la respuesta parece apuntar hacia una polarización que hoy es muy marcada: “Hay una polarización bastante clara entre un extremo, que podría ser representado por el kirchnerismo, y otro extremo, que podría estar representado por La Libertad Avanza”.

El intendente subrayó que los espacios intermedios, como el radicalismo, se ven hoy menos competitivos en comparación con estos dos polos de poder. Sin embargo, advirtió que el escenario político es dinámico y podría cambiar: “Los que no estamos en ninguno de esos dos extremos estamos mucho menos competitivos, eso es una realidad de hoy, pero sí seguramente va a cambiar de acá en adelante”.

Chalde dejó en claro que, si bien el radicalismo atraviesa una situación difícil, no se debe subestimar la posibilidad de alianzas y estrategias a futuro que puedan devolverle competitividad y relevancia. (22-09-25).

Mostrar Más

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior