La ciudad

El presidente de la Rural pidió al intendente la eliminación de la tasa municipal de Marcas y Señales: la respuesta de Chalde

Durante el acto inaugural de la 60° Exposición Rural de Coronel Dorrego, el presidente de la Sociedad Rural local, Luciano Kloberdanz, al cuestionar la presión tributaria nacional, provincial y nacional, le pidió al intendente Juan Chalde la eliminación de la tasa municipal de tasas y señales.

“Tenemos que entender que el campo no pide privilegios. El campo, lo que pide, son reglas justas para poder producir. Y en este sentido tenemos que ser capaces de analizar y de reflexionar como institución y como país hacia dónde vamos”, dijo el dirigente.

“Hoy, existe una enorme presión tributaria que hace que sea un freno para el desarrollo de toda la región. No podemos seguir soportando retenciones, que son un impuesto totalmente distorsivo y afectan a aquel que produce y se llevan parte de la producción sin antes saber si tenemos utilidad o no. Impuestos provinciales, tasas municipales que forman parte de una mochila pesadísima para el productor”, añadió.

“En este sentido -subrayó Kloberdanz-, quiero detenerme un segundo en la tasa de Marcas y Señales. Ustedes saben que una tasa es un tributo de carácter obligatorio pero cuya legitimidad viene dado por la existencia de un servicio debidamente prestado y puesto a disposición del contribuyente. Y esta tasa no cumple dicha condición, porque no hay un servicio real que la justifique y, por lo tanto, no contribuye una carga para el productor”.

“Por eso, desde la Sociedad de Coronel Dorrego le solicitamos al intendente el mayor de los esfuerzos para su eliminación, porque creemos que no podemos seguir soportando un tributo que no le aporta absolutamente nada a la producción”, dijo.

Por su parte, el intendente Chalde dedicó un párrafo de su discurso al reclamo de la entidad.

“… el tema que nos toca en forma directa, como es el valor de la tasa de Marcas y Señales, lo vamos a conversar en ese marco; de hecho, ya lo hemos hecho en conversaciones informales con Luciano. Yo no les puedo decir hoy que la vamos a eliminar, y lo tengo que decir, sí que vamos a poder conversar sobre el valor, pero no les puedo decir que la vamos a eliminar, porque también el municipio tiene otras necesidades que atender, como la salud pública, que en un distrito como el nuestro tiene un rol fundamental de parte del Estado Municipal”, dijo Chalde.

“Nosotros tenemos presencia en Aparicio, en Marisol, en Oriente, en El Perdido, en San Román, y aquí, en la ciudad cabecera. Son servicios rurales. Viviendas, que se ha dado justamente en estas que hemos entregado y estamos próximos a entregar; familias residentes en el campo van a tener la posibilidad de tener una vivienda tanto en Dorrego, como en Oriente y El Perdido, que les va a permitir consolidar sus desarrollos familiares”, añadió.

“También es importante el acceso a las escuelas rurales, que forma parte de los caminos a los cuales normalmente le damos prioridad. Después, hay otras actividades como culturales, deportivas, a las cuales tenemos que colaborar. Todas esas no tienen tasas específicas, entonces hay que hacer un equilibrio. Somos fieles defensores del equilibrio fiscal. No desde ahora. Desde hace muchos años que no cerramos un ejercicio con déficit, lo tenemos muy claro, que es un pilar fundamental, coincido plenamente, Luciano, con eso, y lo defendemos continuamente. Es la manera de que nuestros ejercicios económicos y nuestras actividades sean sostenibles en el tiempo, y que podamos ser, en lo que a nosotros respecta, predecibles…”, señaló. (14-09-25).

Mostrar Más

Artículos Relacionados

8 Comentarios.

  1. Correctisimo Chalde, le tiro la COMUNIDAD encima(iba a poner PUEBLO, pero ofenderia a los ruralistas) a un Sr. que no sabe que marcas y señales es un tributo sobre la propiedad de animales y su posterior comercialización. ( deberia explicar sibre costo total del animal). Como si al resto de los mortales se nos ocurriera no pagar por la propiedad de automovil o inmueble y su compra o venta. Lo que no aceptan desde su ideologia que viven en un conjunto de personas que habitan este pais, no solo ellos y lejos no todos de su condición economica. Es estado regula a todos, mal les pese.
    Explosivo coctel , de la sociedad rural y meleista, que otra cosa se puede escuchar.

  2. “el campo” es un paisaje
    la sociedad rural en cambio, es una institución nefasta construida sobre explotación y la sangre de millones de inocentes

  3. Grande Chalde, Camilo Cuenfuegos en la Intendencia de Dorrego. Quien es el Sr presidente de la Rural ? Un enviado de peluca? Vive acá ?

  4. hay que tirarles todo el ESTADO encima
    control de precios
    ley de arrendamiento
    monopolio estatal del comercio exterior
    reforma agraria
    impuestos a las grandes fortunas
    así aprenden

  5. 16:20: también podrían sacarles las retenciones y la seguridad, o sea, la Policía. Capaz dejan de quejarse ahí.

  6. La juntan en pala gracias alos peones mal pagos y a los cuales los exprimen sabiendo que esos peones le llenan los bolsillos a la patronal q no está mal pero más empatia y menos soberbia

  7. y dorrego tiene “deficit cero” porque le niega derechos básicos a sus ciudadanos
    desde el agua potable
    a la comida en las escuelas
    en Monte y en Tresa es muy diferente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior