LA DORREGO

Frigorífico municipal, un monumento a la frustración

Otros tiempos, cuando el frigorífico estaba operativo.

POR PABLO JAVIER MARCÓ

Duele entrar a la ciudad por el acceso Illia y observar, en el interior del Sector Industrial Planificado, los pastos altos y las instalaciones descuidadas del frigorífico.

Días pasados, la municipalidad informó sobre la reapertura del matadero municipal de Oriente y no pocos nos preguntamos por estas horas por qué no corre la misma suerte el frigorífico.

La primera explicación es el gran error que se cometió durante el gobierno de Osvaldo Crego de haber hecho un contrato de leasing (alquiler con opción a compra) que en ningún artículo obligaba a los responsables del emprendimiento a mantenerlo operativo o, en su defecto, devolver el inmueble al municipio en un plazo razonable.

Lo cierto es que desde hace varios años tenemos un sitio ocioso, en el corazón del Sector Industrial Planificado, ámbito municipal. Un verdadero monumento a la frustración.

En la campaña electoral de 2015, después de bastante tiempo sin novedades ni inquietudes sobre el tema, el debate se reinstaló en la agenda pública. En agosto de ese año, cuando era presidente del Concejo Deliberante y precandidato a intendente del Frente Cambiemos (UCR), Raúl Reyes le dijo a LA DORREGO que el por entonces precandidato a concejal Gastón Nomdedeu estaba en contacto con los propietarios del frigorífico porque la “idea es reflotarlo”.

“Es intención (del municipio) ayudar en lo que se puede pueda para que empiece a funcionar y trabajar en beneficio de toda la comunidad”, dijo Reyes hace casi 4 años, en plena campaña.

Tras recordar que el tema del frigorífico es de vieja data, Reyes había aclarado que la comuna ya no tenía propiedad ni injerencia para decidir sobre su puesta en marcha, si se puede alquilar o que siga cerrado, aunque reconoció que es preocupante que haya una empresa cerrada en el sector industrial planificado, sobre todo porque “creemos que es viable ponerlo en funcionamiento”.

“Voy a dar un ejemplo: tenemos en funcionamiento el matadero de Oriente, que es un lujo verlo. Allí, no solamente matan carniceros de esa localidad, sino que desde hace algunos meses van carniceros de Dorrego a faenar, generando movimiento local y abaratando los costos (del producto)”, subrayó el actual intendente, en agosto de 2015.

En marzo de 2016,la comuna informó en sus diarios partes de prensa, con foto incluida, que en “en dependencias del Concejo Deliberante, con la presencia del intendente Raúl Reyes y del presidente del cuerpo colegiado, Gastón Nomdedeu, entre otros, se realizó una reunión con los titulares del frigorífico, ubicado en el Sector Industrial Planificado de Coronel Dorrego”.

“En el encuentro se analizó la situación actual y los planes de la empresa para el futuro, que incluyen la posibilidad de reconversión del establecimiento para faena de porcinos y ovinos”.

En octubre de 2018, a instancias de un proyecto del bloque de la oposición, se reflotó la cuestión. La bancada del FPV – UC proponía que “los representantes del establecimiento frigorífico que funcionó en el Sector Industrial Planificado presentaran -a la Dirección de Producción y Turismo del Partido de Coronel Dorrego, en un plazo 30 días- un plan de negocios que garantice la reapertura de la actividad productiva y laboral de su planta industrial”.

Además, pretendían que la Dirección de Producción confeccionara, en igual lapso, un plan de negocios u operaciones alternativas para que el frigorífico volviera a a abrir sus puertas.

En caso de que fracasaran las conciliaciones entre las partes, la bancada opositora proponía que el gobierno de Raúl Reyes preparara toda la documentación necesaria para iniciar los procedimientos técnicos, legales y legislativos para el dictado de las normas pertinentes que permitan declarar al frigorífico de Utilidad Pública, Interés General y Público y Sujeto a Expropiación.

La iniciativa fue rechazada por la holgada mayoría del bloque de UCR – Cambiemos. En nuestra radio, el concejal Luciano Ripoll explicó que no estaban de acuerdo con la posibilidad de expropiación contemplada en la iniciativa de la oposición, pero también destacó la preocupación de los ediles de su bancada y del Ejecutivo para que el frigorífico volviera a operar.

El frigorífico cerró en 2009, provocando, entre otras consecuencias, que alrededor de 20 vecinos (muchos sostén de familia)  se quedaran sin trabajo. Su actual propietario es Rodolfo Adón González

Los días pasan. Los pastizales crecen y el lugar se va deteriorando. A la luz de los resultados, aquel desacertado vínculo contractual sólo hizo que el Departamento Ejecutivo cerrara un simple negocio inmobiliario. Y la función del Estado municipal en este caso, entiendo, no debe acotarse a eso.

Mostrar Más

Artículos Relacionados

Volver al botón superior