La ciudad

(Entrevista en LA DORREGO) Este miércoles se presenta el documental en homenaje a los apadrinadores: “Ellos cumplen una labor importantísima”, destacó Carlos García

Hoy, miércoles 5 de noviembre, a las 20:30, se llevará a cabo un homenaje a los apadrinadores de jineteadas en el Centro Cultural Municipal. La iniciativa, impulsada por la Peña Nativista, busca poner en valor el trabajo de aquellos que, sin ser los protagonistas centrales de las jineteadas, desempeñan un rol fundamental. Carlos García, colaborador de la Peña, destacó a LA DORREGO la importancia de reconocer a estos hombres y mujeres que acompañan a los jinetes y caballos con una gran responsabilidad y profesionalismo.

“Son como secundarios en un espectáculo donde los protagonistas son el caballo y el jinete, pero cumplen una función importantísima”, afirmó. “Todos los muchachos que trabajan en la organización están allí con mucha responsabilidad y se merecen este reconocimiento”, agregó.

El homenaje se realizará en el marco de la Fiesta Nacional de las Llanuras 2025, que se viene desarrollando con gran éxito. “El esfuerzo de la Peña se ve reflejado en la cantidad de gente que nos acompaña”, señaló García, quien también mencionó la colaboración de Pablo Rodríguez, un talentoso profesional de la filmación que ha sido clave en la documentación de las actividades. “Pablo ha dejado registro fílmico de muchas cosas, afortunadamente, y lo hace con un profesionalismo que da gusto”, destacó.

Esta noche también será la presentación del trabajo musical de Emanuel D’Addario, un cantor local que estrenará su nuevo CD. “Manuel es un cantorazo y es un orgullo poder apoyarlo”, expresó García.

El documental elaborado pone en primer plano a los apadrinadores, quienes, aunque no sean los rostros más visibles del evento, son cruciales para su éxito. “Los chicos, que están invitados, van a sentirse representados, ya que ellos también son protagonistas, aunque muchas veces su rol pase desapercibido”, agregó.

En cuanto a la historia de la cabalgata, García recordó que las primeras ediciones comenzaron en los años setenta. Sin embargo, fue a partir de 1992 cuando la Peña Nativista retomó la tradición y empezó a organizar la cabalgata con un gran crecimiento en el número de participantes. “El primer año fuimos 33 personas, y ahora participan hasta 700. Es algo que va toda la familia: el abuelo, los chicos, y es algo muy lindo”, comentó García.

Escuchá la nota:

(05-11-25)

Mostrar Más

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior