(Entrevista en LA DORREGO) Jimena López, segunda candidata de Fuerza Patria: “Necesitamos un Congreso que limite y discuta las políticas de este gobierno”

La segunda candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jimena López, aseguró por LA DORREGO que las expectativas de cara a las elecciones del próximo domingo son “muy buenas”, tanto por el acompañamiento que perciben en la calle como por las encuestas que manejan.
“Estamos yendo a uno de los últimos encuentros en Almirante Brown. Hay mucha gente trabajando en la calle, enseñando la boleta única para que nos vaya bien”, señaló la dirigente. Para López, la situación económica del país será determinante en el voto ciudadano: “La situación está muy compleja y eso claramente es un voto que va a poner de relevancia que Milei tiene que cambiar el rumbo de su gobierno”.
Consultada sobre si cree que el presidente modificará su actitud en caso de un resultado adverso, fue contundente: “Me cuesta creer en una actitud dialoguista del presidente, porque no la tuvo hasta ahora. Ojalá tenga colaboradores que lo lleven a la reflexión y que tienda puentes con el Congreso”. En ese sentido, afirmó que el domingo “va a ser un punto de inflexión en su gestión” y pidió “una actitud menos humillante, menos violenta”.
López subrayó la importancia de los comicios en todo el país, más allá de la provincia de Buenos Aires. “No en todas las provincias vamos con el mismo nombre, pero todas formamos parte de este pan peronismo. Hay que prestar atención a lo que decida la ciudadanía, que es quien tiene el derecho a decir que sí o que no y a poner más legisladores en el Congreso”, indicó.
También cuestionó duramente la gestión nacional: “Hay un clima de indignación con cosas que pasaron en el gobierno de Milei: la estafa de las cripto, el 3% de Karina, el oro que no sabemos dónde va, esta sumisión a Estados Unidos. La ciudadanía sabe que hay cosas que no se toleran más”.
Sobre el rol de los intendentes bonaerenses, López destacó su compromiso: “Los intendentes hicieron un esfuerzo enorme porque también les impacta lo que está pasando. No reciben los fondos que la Nación debe coparticipar y eso pone en riesgo el pago de sueldos en muchas comunas”.
Respecto del debut de la boleta única de papel, la candidata explicó: “Es un sistema simple. Nosotros estamos en la séptima columna, lista 507, la del fondo blanco con la bandera argentina, con Jorge Taiana y conmigo. Hay que hacer el tilde arriba del recuadro y doblar el sobre”. Consideró que la ciudadanía comprenderá sin problemas el mecanismo y afirmó que “los números van a dar en beneficio de Fuerza Patria para juntar más legisladores en el Congreso”.
Finalmente, López subrayó la necesidad de reforzar la representación parlamentaria para “aumentar las jubilaciones, fortalecer las universidades y los hospitales” y aseguró: “Necesitamos un Congreso que limite y discuta las políticas de este gobierno”.
Escuchá la nota:
24-10-25



