La ciudad

De la mano de Matías Rico, con Clics Modernos, de Charly García, llegarán a Dorrego las Historias en vinilo

La Dirección de Cultura de la Municipalidad anunció la realización del ciclo Historias en vinilo, con relato y conducción de Matías Rico.

Será el sábado 25 de octubre, desde las 19:30, en el Centro Cultural Municipal. La realización será a la gorra.

Para este encuentro se presentará clics modernos, disco de Charly García.

“El formato del vinilo tiene una magia especial, con discos que marcan épocas y evocan recuerdos. Por ejemplo, el disco de Charly está ligado al regreso de la democracia en Argentina. Son artistas atemporales que siguen vigentes, lo vemos con chicos de 13 o 14 años cantando canciones de hace 35 años», comentó Rico a Noticia Monte Hermoso en una de las presentaciones en el vecino balneario.

“Quiero hacer algo diferente”, dijo Charly sobre el disco

En 2023 se cumplieron 40 años del lanzamiento de Clics Modernos.

“Quiero un poco de energía”, expresó Charly García en una entrevista con la revista Pelo. El artista anunciaba su viaje a Nueva York en búsqueda de nuevas experiencias para componer su segundo trabajo discográfico como solista. “Ya tengo mis grabadores y mis teclados en un departamento y quiero hacer allí una grabación tipo ocho canales. Después lo voy a pasar a veinticuatro y voy a tocar con algunos músicos norteamericanos. Ya arreglé con Larry Carlton. También quiero tocar con algunos amigos que hice allá y que son totalmente desconocidos”, describió sobre sus planes musicales antes de subirse al avión.

“Quiero hacer algo diferente, algo donde haya más solos de otra gente, pero donde la música, las estructuras que yo planteo”, completó sobre la idea. Charly estaba interesado en lo que había descubierto en Nueva York. “Me gusta más que Los Ángeles. Es más cosmopolita”, puntualizó. “Allí se nota que el rock está más, se está transformando en una cosa mucho más urbana, donde hay mucha influencia africana, influencia tecno, donde incluso lo que se termina haciendo puede que ya nos sea rock si no una cosa donde aparece mucho lo visual”.

“Yo no me voy a los Estados Unidos con la pretensión de triunfar en el mercado de allá, sino que voy porque pretendo modificarme. Siento que necesito aprender un montón de cosas. Si me quedo acá corro el riesgo de quedarme estancado en una actitud musical y en una actitud de vida”, se sinceró en la entrevista con la recordada revista especializada de música.

Se interesó por propuestas cargadas de máquinas de ritmo, secuenciadores y nuevos teclados. De esa mezcla, salió Clics Modernos, un cambio radical dentro de su carrera, con canciones que ya son clásicos como “Nos siguen pegando abajo (pecado mortal)”, “No me dejan salir” y “Los dinosaurios”. “Lo veo polentoso, suena fuerte, muy fuerte. Si lo miro desde afuera, lo veo algo así como provocador, no hay ningún disco argentino que suene mejor”, contó en una entrevista de la época.

García era una figura importante dentro del panorama musical local gracias a importantes grupos como Sui Generis, La máquina de hacer pájaros y Serú Girán. La primera experiencia fue la música para la película “Pubis Angelical”, del director Raúl de la Torre, basada en la novela homónima de Manuel Puig.

El disco llegó a la venta en formato doble junto a Yendo de la cama al living, que tenía canciones como “Inconsciente colectivo”, “Yo no quiero volverme tan loco” y la que le da nombre al disco. Fue presentado ante 25 mil personas en el estadio de Ferro, el 26 de diciembre de 1982, bajo el lema “No bombardeen Buenos Aires” y con una gran puesta en escena a cargo de Renata Schussheim. (15-10-25).

Mostrar Más

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior