Corrientes, estado provincial y nacional argentino, ¿dónde está?

Escrito por el abogado dorreguense Alejandro Vecchi en Perfil, publicado el sábado 30 de agosto
444 Días sin Loan Peña. 444 días de silencio, impunidad y de ausencia. El 13 de junio de 2024 un niño desapareció. Hoy, 30 de agosto de 2025, seguimos sin respuestas.
Loan Peña es un niño que debería estar en su casa, con su familia, viviendo su infancia. Su ausencia nos interpela como sociedad. No podemos acostumbrarnos. No podemos callar. La verdad y la justicia total, son urgentes y siguen sin llegar.
Resumen ejecutivo
Loan Danilo Peña (5 años al momento del hecho) fue visto por última vez el 13 de junio de 2024 en El Algarrobal, 9 de Julio (Corrientes). La investigación pasó al fuero federal el 24/06/2024 ante la hipótesis de sustracción/ocultamiento (art. 146 CP) por presunta autoría de una organización criminal de trata de personas. Hay siete imputados con procesamiento y prisión preventiva confirmados por la Cámara Federal de Corrientes (11/04/2025). El Juzgado Federal de Goya elevó la causa a juicio oral el 05/06/2025. Al día de hoy (30/08/2025), el TOF de Corrientes no fijó fecha: notificó a las partes para ofrecer pruebas y evalúa la logística del debate (posible sede en Goya o 9 de Julio). Línea de tiempo procesal:
13/06/2024. Desaparición tras un almuerzo familiar en casa de la abuela Catalina Peña. Se activan Alerta Sofía (14/06) y Alerta Amarilla de Interpol (17/06); el Ministerio de Seguridad ofrece recompensa.
16–24/06/2024. Hallazgo de una zapatilla (luego considerada “plantada”); detención del comisario Walter A. Maciel por entorpecimiento; rastros odoríferos de Loan en una Ford Ranger y un Ford Ka de María Victoria Caillava–Carlos G. Pérez; la Justicia provincial se declara incompetente y remite al Juzgado Federal de Goya.
Julio–agosto/2024. Investigación federal (PFA y PROTEX). Nación crea el Comando Unificado Corrientes por Resol. 565/2024.
04/12/2024. Procesamiento con prisión preventiva de los siete: Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez, Mónica del Carmen Millapi (domiciliaria), María Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez, Laudelina Peña y Walter Adrián Maciel. Plazo máximo de preventiva: 2 años.
10–11/04/2025. La Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes confirma procesamientos y preventivas; a Maciel lo mantiene como partícipe necesario.
30/05/2025. Requerimiento de elevación a juicio (Fiscal Federal Mariano E. de Guzmán; PROTEX Marcelo Colombo y Alejandra Mángano): coautoría para seis imputados y partícipe necesario para Maciel por sustracción y ocultamiento (art. 146 CP).
05/06/2025. Elevación a juicio por el Juzgado Federal de Goya (Dra. Cristina Elizabeth Pozzer Penzo).
Julio/2025. El TOF de Corrientes (jueces Víctor A. Alonso González, Fermín Ceroleni y Eduardo A. Belforte, subrogante) notifica a las partes para ofrecer prueba (plazo breve) y no descarta realizar el debate en Goya o 9 de Julio por razones logísticas. A 30/08/2025, no hay fecha fijada.
Quién es quién (imputados y roles)
Bernardino Antonio Benítez, Daniel Oscar Ramírez, Mónica del Carmen Millapi, María Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez, Laudelina Peña: coautores de sustracción y ocultamiento de menor (art. 146 CP). Millapi, con domiciliaria.
Walter Adrián Maciel (excomisario 9 de Julio): partícipe necesario.
Todos con prisión preventiva confirmada; máximo 2 años desde detención.
Hechos y evidencias destacadas (para el debate)
Rastros odoríferos de Loan en la Ford Ranger y el Ford Ka de Pérez–Caillava (perros adiestrados).
Zapatilla “plantada” y entorpecimiento de la pesquisa inicial (hipótesis fiscal y dichos del Procurador General correntino César Sotelo).
Alerta Sofía, Alerta Amarilla Interpol y recompensa: activación temprana de mecanismos de búsqueda interestatales.
Estado actual
Causa principal: elevada a juicio oral por sustracción/ocultamiento (art. 146 CP).
TOF Corrientes: ofrecimiento de prueba en curso; sin fecha de debate al 30/08/2025; análisis logístico de sede.
Causa “paralela”: acusados por desviar la investigación
En mayo de 2025 el Juzgado Federal de Goya elevó a juicio un expediente conexo con 10 imputados (autodenominados “asesores” de la Fundación Lucio Dupuy) por retener menores y manipular declaraciones para entorpecer la pesquisa, además de defraudación; la fiscalía pidió un juicio conjunto con la causa principal para evitar sentencias contradictorias.
Desesperado pedido de los padres por intermedio de sus letrados los Dres. María Belén Russo Cornara y Gustavo Sánchez de : realización y culminación inmediata de pruebas pendientes (testimonios, pericias, análisis e comunicaciones, rastros, respuestas a los EEUU por información satelital y telefónica, etc), urgente fijación de fecha y celebración del juicio oral y público para evitar nulidades procesales y “…QUIENES SEPAN ALGO QUE HABLEN, QUE LA MEMORIA NO SE BORRE, QUE LA JUSTICIA LLEGUE…”.
Fuentes
Poder Judicial de Corrientes — Prensa: pase al fuero federal (24/06/2024). Poder Judicial Corrientes
Fiscales.gob.ar / PROTEX: procesamientos y preventivas (04–06/12/2024); confirmación de Cámara (11/04/2025); pedido de juicio (30/05/2025). Fiscales Argentina+2Fiscales Argentina+2Ministerio Público Fiscal
Infobae: elevación a juicio (05/06/2025). infobae
El Litoral / Clarín: ofrecimiento de prueba en el TOF Corrientes; análisis de sede del debate. El LitoralClarin
La Nación (peritaje odorológico) y Clarín/Los Andes (zapatilla “plantada”/entorpecimiento). LA NACIONClarinLos Andes
Boletín Oficial (Resolución 565/2024): Comando Unificado Corrientes. Boletín Oficial
Infobae (causa “paralela” por desvío). infobae (06-09-25).