(Entrevista en LA DORREGO) “Votar por la lista Somos UCR es acompañar la gestión de Juan Carlos Chalde”

Silvio Canavesi, director municipal de Gobierno, afirmó por LA DORREGO que la gestión local avanzó en proyectos clave para Dorrego. Sostuvo que, frente a una elección de medio término, votar por la lista que encabeza Soraya Barandiarán significa acompañar una gestión que busca fortalecer salud, vivienda, educación y desarrollo de la ciudad.
Explicó que, en menos de un año y medio, se puso en funcionamiento un tomógrafo de última tecnología para brindar un servicio de salud demandado por la comunidad, junto con la adecuación edilicia y la colaboración de empresas y vecinos. Indicó que se avanzó con becas y acuerdos para formación terciaria y universitaria, incluidos convenios con la Universidad del Sur que otorgan cupos en el ámbito académico local. Mencionó también la adquisición de tres motoniveladoras, una con recursos propios y dos mediante leasing, destacando la responsabilidad fiscal.
Además, detalló que se gestionan obras de extensión de redes de cloaca y agua, con proyectos de gas en planificación para el sector industrial. Afirmó que votar por la lista Somos UCR implica ratificar una gestión que busca mantener un Concejo Deliberante con mayoría para acompañar al Ejecutivo.
Sobre las alianzas políticas, aseguró que esta elección es local y seccional, distinta de la nacional que se presenta en octubre. Explicó que el radicalismo de Dorrego mantiene su eje histórico, con un comité activo y un semillero de dirigentes jóvenes, y enfatizó que la coalición que acompaña a Somos mantiene una visión de estado socialdemócrata, alejada de propuestas que prioricen el mercado por sobre lo público.
Canavesi afirmó que el contacto directo con vecinos se intensifica mediante recorridos y timbreos, destacando que las visitas se mantienen incluso cuando no hay elecciones. Finalizó invitando a la ciudadanía a votar por la lista que encabeza Soraya Barandiarán, enfatizando que es una forma de respaldar una gestión con resultados visibles en salud, vivienda, educación y obras públicas.
Escuchá la nota:
03-09-25