La ciudad

Soraya Barandiarán se refirió a la propuesta para crear un Centro Integral Oncológico en nuestra ciudad

La directora municipal de Asuntos Legales y primera candidata a concejala por Somos Buenos Aires, Soraya Barandiarán, hizo mención a una serie de propuestas destinadas a mejorar la atención oncológica en la ciudad.

Durante la presentación oficial de la boleta electoral, destacó la necesidad de establecer un centro integral oncológico.

“Todos somos conocedores de que muchos de nuestros vecinos se tienen que trasladar a localidades vecinas para llevar adelante tratamientos oncológicos”, señaló Barandiarán. “Eso es sumamente importante y creo que no va tanto en lo económico, ya que muchas veces el Estado Municipal colabora con esas familias ante los costos, sino también en la parte afectiva que tiene que atravesar el vecino y su familia”, amplió.

Mencionó que la propuesta busca “trabajar en una normativa dentro del Concejo Deliberante e instar al Ejecutivo a la creación de un centro integral oncológico”. “Para nosotros fue una propuesta muy pensada”, afirmó.

Dentro de la propuesta, detalló que se solicitará la incorporación de un oncólogo que visite periódicamente el hospital local: “No solamente tendrá la función de atender el consultorio, sino que también llevará adelante un seguimiento del paciente y las indicaciones del tratamiento que cada uno necesite”, aclaró.

Asimismo, se prevé la capacitación de enfermeros y enfermeras para formar parte del centro. “Vamos a solicitar que haya capacitaciones para aquellos que quieran integrarse y que exista algún tipo de rotación con servicios de oncología”, dijo. “Va a ser sumamente importante que el Ejecutivo tenga en cuenta la comodidad del paciente y de la familia que los acompaña”, añadió.

Hizo hincapié en la importancia de crear un ambiente cómodo para los pacientes, como la necesidad de “dotarlo de mobiliario cómodo también para el paciente, incluso sillones que sean necesarios para el tiempo que a veces es muy largo durante el suministro de la medicación”.

También manifestó que este nuevo centro no atenderá radioterapia, sino que será para el tratamiento de quimioterapia.

Barandiarán propuso que se trabaje de manera mancomunada con el servicio de salud mental del hospital. “Es importante que el paciente tenga atención psicológica si lo requiere, y también su familia, en caso de desearlo”, dijo.

“Esa fue una de las propuestas más pensadas que vamos a trabajar dentro del ámbito legislativo para que el Ejecutivo lo pueda ejecutar”, concluyó. (24-08-25).

Mostrar Más

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. una mentira producto de la desesperación electoral
    hagansé cargo del agua y de los agroquímicos
    que son dos de las causas del cancer

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior