ParTE: el sello de las listas que Kicillof había armado por si no había unidad

El gobernador bonaerense Axel Kicillof tenía en claro que las cosas podían no salir según lo planeado en las últimas horas previas a lo que sería el horario límite para el cierre de listas camino a las elecciones del 7 de septiembre. Y por eso mandó a sus principales armadores a construir una boleta paralela para utilizar en caso de que no llegar a un acuerdo con el kirchnerismo duro.
Según publicó Data Clave, bajo el sello del Partido del Trabajo y la Equidad, bajo la sigla ParTE, fundado por el expresidente Alberto Fernández pero hoy bajo la conducción de referentes cercanos al gobernador, Kicillof se aseguró casi 3 mil dirigentes para presentar como candidatos a legisladores, concejales y consejeros escolares.
“Pero, para beneficio del movimiento peronista, las diferencias encontraron solución. Al menos para poder presentar las listas. Algo que, como se sabe, no deja de lado las grandes diferencias que siguen exisitiendo entre el kircherismo duro y el Movimiento Derecho al Futuro”, destacó DC.
En la primera sección electoral, la funcionaria bonaerense y reconocida actriz, Victoria Onetto, ocupaba el segundo lugar de la nómina detrás del ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis. Mientras el exintendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, también era parte de la lista.
En la segunda, el intendente de Salto, Ricardo Alessandro, y el dirigente gremial, Naldo Brunelli eran parte de la nómina. Mientras que en la tercera acompañaba a Verónica Magario los exjefe comunales de Florencio Varela y Punta Indio, Julio César Pereyra y Hernán Y. Zurieta, respectivamente.
También figuraba el actual diputado bonaerense y exjefe comunal de Mar del Plata, Gustavo Pulti, en la quinta; Alejandro Acerbo, a cargo de Daireaux, en la sexta; y exjuez Luis Arias, en la octava, entre una buena cantidad de nombres preparados para dar una pelea que quedó trunca. (25-07-25).