LA DORREGO

Zárate y Pergamino, bajo el agua “Los campos parecen un mar, no se distingue la ruta de las zanjas

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) amaneció con lluvias torrenciales que se extendieron todo el día y la noche, causando inundaciones en municipios del norte, sur y el oeste del conurbano, afectando en especial a los partidos de Záratem La Matanza, Ituzaingó, Avellaneda, Exaltación de la Cruz, Tigre, Lanús y Merlo. Además hubo desbordes de arroyos que generaron embotellamientos en el tránsito sobre las rutas 8 y la Panamericana

“Quedate donde estás: no salgas”. Con esa orden desesperada, el intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, resumió el caos que vivió este viernes el norte bonaerense. Calles convertidas en ríos, autos flotando y vecinos atrapados en sus casas marcaron una jornada donde las lluvias superaron los 300 milímetros —el triple de lo previsto— y replicaron el drama de las inundaciones de Bahía Blanca. En la zona los campos recien sembrados bajo las aguas tienen el aspecto de un mar.

En Zárate, el agua tapó avenidas enteras, derribó cables de luz y cortó el acceso por rutas 6 y 9, y el viaducto de 4 metros de altura quedó sumergido. Las imágenes mostraban camiones varados y vecinos cruzando con el agua al cuello, mientras Defensa Civil elevaba el alerta a “rojo”. Hubo olas que entraron en las casas arrastrando muebles y gente sacando agua de la casas desesperadas, una escena que ya se había vivido en marzo.

El caos empeoró en loas alrededores de Zárate cuando volcó un camión en la ruta a la altura del peaje Lima-Zárate, que limitó el paso del tránsito. Y el acceso a la ciudad estuvo cortado por le desborde de los arroyos y los desagües.

En las ciudades de Campana y Exaltación de la Cruz se desbordaron arroyos e incluso en La Matanza y Avellaneda hubo calles que se anegaron en minutos. El Tren Roca suspendió servicios y la Panamericana tuvo cortes por accidentes.

El gobierno nacional envió fuerzas federales y la provincia activó comités de crisis. Hubo vecinos que protestaron por la falta de dragado en arroyos y el intendente de Zárate reconoció que “esto superó todos los protocolos” .

Según el SMN, en menos de 12 horas cayeron 76 mm en CABA y hasta 260 mm en Zárate, el equivalente a tres meses de lluvia en mayo. Y alertó que las lluvias continuarán hasta el domingo con un frente frío que bajará las temperaturas. Pero el fantasma persiste. El SMN mantiene un alerta naranja para el centro y noroeste bonaerense, mientras que el resto del AMBA continúa bajo alerta amarilla.

En Merlo, Caseros, Tigre, San Miguel e Ituzaingó, muchos vecinos comenzaron a postear videos con el agua tapando por completo avenidas y calles. Más hacia el interior de la provincia, Bragado, Chacabuco, 25 de Mayo, 9 de Julio, Chivilcoy, Suipacha, Rauch y Arrecifes los desbordes fueron tremendos. En 9 de Julio –donde comenzó a llover el jueves– casi no se podía circular siquiera caminando por el centro de la ciudad.

La Agencia Federal de Emergencias envió recursos y personal de distintas fuerzas para brindar apoyo y garantizar la seguridad en la zona en la provincia, un operativo coordinado con Vialidad, Prefectura Naval y Policía Federal.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires armó un Comando de Incidencias con base en La Matanza: desde allí monitorean la emergencia y asisten a los municipios afectados con un operativo bajo el comando del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, en permanente contacto con el gobernador Axel Kicillof.

Las recomendaciones a la población son mantenerse alejado de zonas ribereñas o buscar un refugio elevado, desconectar los artefactos eléctricos, no circular por calles inundadas, conocer los lugares de evacuación y sitios elevados, y tener ista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono. (Página 12). (17-05-25).

Mostrar Más

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior