Política

(Entrevista en LA DORREGO) «No podemos permitir que el nepotismo se convierta en una práctica común» del gobierno municipal

Las concejalas de Unión por la Patria Alicia Jalle (presidenta) y Macarena Flores visitaron los estudios de LA DORREGO para resumir las propuestas que presentó el bloque que integran en la sesión que el Concejo Deliberante realizó este jueves.

Uno de los proyectos fue de ordenanza y apuntaba a prohibir «las designaciones de personas bajo cualquier modalidad en todo el sector público municipal, que mantengan vínculos hereditarios y/o de parentesco con el Intendente Municipal, Secretarios/as, Directores, Delegados y Sub Delegados, Funcionarios de Ley e integrantes del Honorable Concejo Deliberante».

La iniciativa fue rechazada por el bloque de UCR – Juntos por el Cambio, que hizo valer el doble voto del presidente del cuerpo, Casiano Gutiérrez, para inclinar la balanza en favor del oficialismo tras el empate en la votación.

En la entrevista, Jalle expresó su preocupación por los recientes nombramientos de familiares en cargos públicos, una práctica que considera arcaica y contraria a los principios de igualdad y ética en el empleo público.

“Este tema, conocido técnicamente como nepotismo, se traduce para la gente en el nombramiento de familiares en cargos públicos. No es un asunto nuevo; ya fue presentado por nuestro bloque en 2019 y rechazado en aquella ocasión”, afirmó. Recordó que en ese entonces, el gobierno de Mauricio Macri había emitido un decreto que prohibía el nombramiento de familiares por parte de altos funcionarios, una medida que, según ella, debería ser replicada a nivel municipal.

Jalle criticó la defensa del oficialismo, que argumentó que el presupuesto municipal requería ciertos nombramientos. “El presupuesto no dice que hay que nombrar familiares. Si hay un familiar idóneo, vayamos a concurso, pero tengamos igualdad”, enfatizó, haciendo hincapié en que la Constitución garantiza el acceso al empleo público en condiciones de igualdad.

También cuestionó la creación de nuevas áreas dentro del municipio, sugiriendo que estas decisiones deben ser tomadas con responsabilidad y ética. “No podemos permitir que el nepotismo se convierta en una práctica común. La ética debe prevalecer en la administración pública”, subrayó.

Luego, se mostró frustrada ante la justificación de los nombramientos familiares, señalando que esto representa un retroceso en la política local. “Estamos hablando de la actividad administrativa discrecional y de los límites que debe tener un gobernante. No puede hacer todo lo que quiera”, advirtió.

Además, planteó que, aunque se respeten los derechos adquiridos de quienes ya ocupan cargos, es fundamental establecer un límite en los nuevos nombramientos. “El intendente tiene facultades, pero no debe abusar de ellas nombrando a familiares. Debemos avanzar hacia un sistema más transparente y ético”, reflexionó.

Escuchá dicho tramo de la nota:

12-04-25

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. la ultima vez que se hizo un concurso para cubrir un puesto….
    fué en el siglo pasado
    el fax era una novedad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba