Una calle de El Perdido se denominará «Gastón V. Pastorino»

El Concejo Deliberante decidió reconocar la trayectoria de un destacado vecino de la localidad de El Perdido. En su última sesión, fue aprobada la ordenanza que designa con el nombre de “Gastón V. Pastorino” al camino que se extiende desde la intersección de las calles Manuel Dorrego y Salta hasta el acceso del cementerio de la localidad. Esta iniciativa, presentada oportunamente por el bloque de UCR – Juntos por el Cambio, busca rendir homenaje a un hombre que dejó una huella imborrable en la comunidad.
Gastón Vicente Pastorino nació en 1904 en Carlos Casares y pasó su infancia en Quiroga, en el partido de 9 de Julio. Posteriormente, se trasladó con su familia a Banderalo, en el distrito de General Villegas, provincia de Buenos Aires. En 1934, Pastorino llegó a la zona rural de El Perdido, específicamente a la Estación José A. Guisasola, donde se estableció junto a sus padres, Tomás y Julia, su esposa, Ida, y sus hijos, Osvaldo y Norma, en un campo conocido como “La Dorita”.
Desde sus inicios, Don Gastón mostró una profunda pasión por la ganadería, actividad que lo llevó a convertirse en un referente en la zona. Además, fue pionero en la creación de un semillero de trigo y se destacó como formador de jóvenes que trabajaron a su lado, promoviendo valores como el esfuerzo, el orden y la prolijidad.
Su compromiso con la comunidad fue evidente a través de su participación en la comisión de fomento local, donde colaboró activamente con el Delegado Municipal en proyectos que mejoraron la calidad de vida de los vecinos. Entre sus logros más destacados se encuentra el diseño de un ambicioso plan forestal en los años 60, que dotó a la localidad de diversas especies arbóreas. Este plan incluyó la plantación de Pinos y Cipreses en el camino al cementerio, así como otras especies en la Avenida Circunvalación y la plaza central Bernardino Rivadavia.
Quienes tuvieron la oportunidad de conocer a Don Gastón lo describen como un visionario, un hombre adelantado a su tiempo, cuya influencia se extendió más allá de su labor en el campo. También participó activamente en entidades rurales de Coronel Dorrego, como la Sociedad Rural y la Cooperativa Agrícola, contribuyendo al desarrollo del sector agropecuario de la región.
La ordenanza aprobada por Concejo no solo reconoce la labor de Pastorino, sino que también busca inspirar a las futuras generaciones a seguir su ejemplo de compromiso y dedicación hacia la comunidad. El acto de imposición del nombre se llevará a cabo en una fecha que será determinada por el Departamento Ejecutivo, que también se encargará de la colocación de la cartelería identificatoria correspondiente.
Los argumentos de la propuesta fueron explicados por la concejala Luciana Alvarez. (08-04-25).