Hay preocupación por las demoras en la rehabilitación de la Ruta 35 para transporte de carga

La senadora provincial Nerina Neumann Losada expresó su profunda preocupación ante la grave situación que generó el corte de la Ruta Nacional 35, tras las extraordinarias lluvias del 7 de marzo que afectaron varios tramos entre Villa Iris y Bahía Blanca. Por tal motivo le solicitó al Gobierno Nacional una pronta solución a esta problemática que mantiene interrumpido el tránsito entre los kilómetros 8 y 125.
Neumann Losada señaló que “si bien la Dirección Nacional de Vialidad desplegó maquinaria para trabajar en la reparación y mantenimiento de alcantarillas y cunetas, con la colaboración del Municipio de Puan, las banquinas permanecieron inestables debido a la naturaleza arenosa del terreno, lo que también impidió el uso de desvíos alternativos”.
Respecto a las consecuencias del corte, Neumann Losada detalló los serios trastornos para los productores de Darregueira, San Germán, Villa Iris y otras zonas rurales limítrofes con La Pampa, quienes debieron desviar su producción hacia el puerto por la Ruta 33, lo que provocó una sobrecarga en esa vía y un aumento significativo en los costos de flete. «Por ejemplo, desde la zona de Villa Iris al Puerto de Bahía Blanca, el flete cuesta $ 558.000 por la RN 35, mientras que ahora debieron pagar $ 1.045.000 por la RN 33».
La legisladora del Bloque UCR + Cambio Federal manifestó su inquietud por el contexto político, mencionando el «desmantelamiento de la Dirección Nacional de Vialidad propuesto desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado». En este sentido, consideró que «resulta difícil encontrar respuestas certeras mediante gestiones de oficio ante funcionarios que tienen fecha de vencimiento y consecuentemente un poder de decisión condicionado».
Finalmente, la senadora que representa a la Sexta sección, remarcó que “la situación de la infraestructura vial del sudoeste provincial no es una problemática nueva”, y añadió: “el estado de las rutas nacionales y provinciales representa una preocupación constante en esta región, lo que hace indefectible la intervención del Estado, sobre todo en nuestra región, donde la extensión territorial, el tránsito y la escala poblacional no resultan negocio para la concesión de la mayoría de estas carreteras. La intervención del Estado en el sudoeste bonaerense está por encima de la ideología, es una necesidad operativa totalmente palpable». (07-04-25).