Juan Antonio Ubería, un laburante de la vida
En La entrevista de los jueves, Juan Antonio Ubería repasó aspectos centrales de su intensa vida.
Con 55 años, el muchacho de esta película ha recorrido un largo camino.
La vida de niño en su barrio, el Club Villa Rosa y su paso por la primaria, fueron narrados por el protagonista en la primera parte de la nota.
Luego, su fugaz paso inicial por la secundaria, a la cual dejó para trabajar en el taller del “Arisco” Montero. Tiempo después, retomó los estudios y pudo completarlos una vez que terminó el servicio militar en Bahía Blanca.
Un capítulo aparte fue su viaje a Mendoza, adonde fue a pasear y se quedó 4 años.
De vuelta en Dorrego, Juan trabajó de todo: fue mozo, sodero, periodista y enfermero hasta que, motivado por una entendible razón, se decidió a hacer una carrera a distancia, la cual le permitió, en poco tiempo, convertirse en preceptor, docente, director de la Escuela Secundaria 2 e inspector distrital.
El recuerdo de su padre policía, la mención a su madre y la inevitable referencia a su esposa Gabriela y a sus 2 hijas, condimentaron la amena charla en LA DORREGO.
El entrevistado del jueves eligió a Los Chalchaleros y a Silvio Rodríguez para matizar musicalmente el especial momento de radio (la producción eligió las canciones Angélica y Oleo de una mujer con sombrero).
La nota completa, en la parte superior de este post.