La Región

El Concejo autorizó al Ejecutivo a vender terrenos en El Perdido para la construcción de viviendas

El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que permite al Departamento Ejecutivo avanzar con la venta de terrenos ubicados en la localidad de El Perdido. Se trata de lotes que fueron incorporados al patrimonio municipal mediante prescripción administrativa.

Según la normativa, los inmuebles presentan dimensiones adecuadas para la construcción de viviendas, aunque no resultan aptos para usos institucionales o municipales. Además, el cuerpo legislativo tuvo en cuenta la demanda existente por parte de vecinos interesados en adquirir terrenos para construir sus viviendas familiares.

La ordenanza faculta al Ejecutivo local a convocar una licitación pública para enajenar dos parcelas específicas:

*Circunscripción IX, Sección D, Manzana 1, Parcela 7, Partida Nº 2.127 (El Perdido).
*Circunscripción IX, Sección D, Manzana 1, Parcela 8, Partida Nº 24.504 (El Perdido).

El pliego de bases y condiciones incluirá varios requisitos. Solo podrán participar los oferentes con domicilio en el distrito y una antigüedad mínima de tres años. Los terrenos deberán destinarse a los usos de suelo permitidos en la zona. Las ofertas deberán partir de la tasación oficial de cada lote.

En cuanto al pago, se estableció que el 50% se abonará al momento de firmar el boleto de compra-venta y el 50% restante se podrá cancelar en hasta doce cuotas mensuales, iguales y consecutivas, con un interés del 3% mensual bajo el sistema de amortización francés. Los gastos de escrituración quedarán a cargo del comprador.

El Ejecutivo deberá informar públicamente el listado de los bienes disponibles, el cual se exhibirá en un lugar visible dentro de las dependencias municipales, junto con las condiciones estipuladas en la ordenanza.

Además, la normativa crea un Fondo Municipal específico con los recursos obtenidos a partir de la venta de estos inmuebles. A su vez, se amplía el presupuesto de gastos municipal dentro de la categoría FO.MU.VI. (Fondo Municipal de Viviendas), para destinar los ingresos a programas habitacionales. (22-09-25).

Mostrar Más

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior