La ciudad

Conmovedor mensaje de la madre de una joven con autismo: “Annita merece un Estado presente que la acompañe y que no la abandone”

Patricia Karina Mathiesen, vecina y madre de Annita, una joven con autismo severo no verbal con retraso mental, expresó su preocupación y dolor por la reciente decisión de reducir a la mitad la pensión por discapacidad de su hija.

En su conmovedor posteo en redes sociales, denunció la falta de apoyo del Estado hacia las personas con discapacidad y criticó la insensibilidad de quienes toman decisiones que afectan a las familias más vulnerables.

También reclamó que se respeten los derechos adquiridos y se garantice una inclusión digna para todos.

Con la autorización de Patricia, compartimos el texto completo:

“No suelo exponerme de esta manera, ni a ella, pero hoy lo hago desde la responsabilidad y, sobre todo, desde el amor y la preocupación por mi hija Annita, que es autista.

“No busco dar lástima, mucho menos victimizarla. Solo quiero expresar una realidad tan evidente como dolorosa.

“¿Ha mejorado la condición de mi hija? ¿Se han visto progresos en su desarrollo, sin contacto social, sin rutinas específicas y sin los seguimientos que necesita? ¿De verdad alguien puede creer que, en estas condiciones, Annita ha tenido avances que justifiquen reducir a la mitad su ya escasa pensión por discapacidad?

“Me pregunto, con indignación, qué lógica perversa guía a los burócratas de turno para tomar semejantes decisiones. ¿Con qué autoridad se sienten todopoderosos para quitar lo poco que sostiene a quienes más lo necesitan?

“Sí, sé que Annita tiene una familia que la contiene, la acompaña y la sostiene tanto en lo económico como en lo afectivo. Pero, ¿y el resto de los niños, jóvenes y adultos con discapacidad que no cuentan con ese respaldo? ¿Quién se hace cargo de ellos cuando el Estado les da la espalda?

“¿Desde cuándo nos volvimos tan insensibles? ¿Desde cuándo nos acostumbramos a naturalizar la crueldad hacia los más vulnerables?

“Peor aún: ¿cómo es posible que un funcionario nacional se atreva a decir que cada familia debe “ocuparse de sus discapacitados”, como si fueran un problema privado y no un derecho humano innegociable?

“Como sociedad, nos llenamos la boca hablando de solidaridad, pero, al mismo tiempo, toleramos políticas que pisotean la Constitución y la dignidad humana.

“No se trata de caridad. No se trata de “no ser crueles”. Se trata de respetar derechos adquiridos y de garantizar inclusión y dignidad a quienes más lo necesitan.

“Annita, como cada persona con discapacidad en Argentina, merece un Estado presente que la acompañe y que no la abandone. Y ese reclamo no es un favor: es justicia”. (14-09-25).

Mostrar Más

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior