La ciudad

(Entrevista en LA DORREGO) Romina Rozas y Santiago Sola hablaron de la labor de su bloque, la relación con la bancada de la oposición y las elecciones del domingo

Los concejales de UCR- Juntos por el Cambio, Romina Rozas (presidenta) y Santiago Sola, resumieron por LA DORREGO las propuestas presentadas por esta bancada en la última sesión, reflexionaron sobre la dinámica del funcionamiento del Concejo Deliberante y explicaron cuál es la relación con sus pares de la oposición.

Mencionaron que la semana pasada, los ediles del oficialismo presentaron un proyecto de resolución para difundir el turismo en el distrito, destacando la cooperación con distritos de la comarca del río Quequén Salado. En este sentido, resaltaron el trabajo de Luciana Alvarez, ex funcionaria de turismo, que oportunamente impulsó la reserva Dunas de la Pampa Austral como un tema técnico relevante para conservación y turismo.

En la entrevista, admitieron que su bloque acompaña la mayoría de los proyectos de la oposición cuando consideran que benefician a la comunidad, aunque también dijeron que cuando los rechazan o se abstienen, lo hacen con fundamentos. En este sentido, señalaron que muchos temas planteados por la bancada de Unión por la Patria ya estaban en agenda del Ejecutivo o requieren tiempo administrativo para su implementación.

Tanto Rozas como Sola manifestaron que promueven la idea de evitar “grietas” y evitar que las diferencias políticas se conviertan en inquinas personales. Reconocieron que buscan acuerdos entre bloques a través de un diálogo diario con la oposición.

Aclararon que la labor del concejal no sólo se limita a las sesiones del cuerpo, sino también que se debaten cuestiones en comisión.

Luego, desmintieron que haya proyectos “cajoneados” al considerar que cada propuesta debe ser trabajada o reimpulsada por su autor. Además, subrayaron que el Ejecutivo ya trabaja en iniciativas que pueden cruzarse con propuestas opositoras. Rechazaron que copian proyectos del otro bloque y mencionaron que muchas iniciativas pueden haber existido previamente, incluso en otras conformaciones del Concejo, pero requieren ser adaptadas o presentadas como nuevas ordenanzas.

Luego, coincidieron en que más allá de que Romina Rozas es su presidenta, el bloque trabaja en equipo y se distribuye la intervención de cada edil en las sesiones según cada temática.

En relación con el contexto electoral, enfatizaron que la elección del 7 de septiembre es una oportunidad para premiar o castigar gestiones, elogiando la administración que está llevando adelante el intendente Juan Carlos Chalde.

También remarcaron el segundo lugar en la lista de candidatos provinciales por la Sexta Sección Electoral de la dorreguense Priscila Minnaard en la lista de Somos.

Por último, invitaron a los vecinos a votar y respaldar la lista local y la boleta provincial para sostener la gestión y sus proyectos pendientes.

Escuchá la nota:

Mostrar Más

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior