La ciudad

El Concejo Deliberante repudió el desfinanciamiento del Hospital Garrahan y la nueva normativa para residentes

El proyecto fue presentado por el bloque de la oposición y respaldado por la bancada del oficialismo.

El Concejo Deliberante local expreó su desagrado y repudio ante las medidas de desfinanciamiento que afectan al Hospital Garrahan, un referente nacional en la atención pediátrica de alta complejidad. Esta institución, que cada año brinda aproximadamente 610 mil consultas y da de alta a más de 28 mil pacientes, se encuentra en una situación crítica debido a la falta de recursos y los recientes cambios en el sistema de residencias.

En su última sesión, en base a un proyecto de Unión por la Patria, acompañado por la UCR, el cuerpo destacó la importancia del Garrahan como una entidad federal que garantiza el acceso igualitario a la salud infantil. Sin embargo, señaló que los médicos residentes han denunciado recibir un salario de apenas $797.061 en abril, cifra que se encuentra bastante por debajo de la línea de pobreza, que actualmente se sitúa en $1.110.000. Esta alarmante realidad ha llevado a que, en el último año y medio, cerca de 200 profesionales hayan decidido dejar sus puestos.

Además, el hospital ha estado operando con un presupuesto congelado desde 2023, lo que ha impactado negativamente no solo a los médicos, sino también a los trabajadores de otras áreas esenciales, como higiene, mantenimiento y administración, quienes enfrentan condiciones laborales cada vez más precarias.

El nuevo sistema de residencias, según el Gobierno, transformará la relación laboral de los residentes, dejándolos sin la protección de un empleo formal. Bajo esta normativa, los residentes deberán elegir entre percibir ingresos a través de una Beca Institucional o una Beca del Ministerio. La primera opción permite que el hospital asigne la beca sin descuentos, mientras que la segunda contempla deducciones por aportes previsionales. Ambas modalidades han sido criticadas por los residentes, quienes argumentan que implican una serie de desventajas laborales significativas, como la pérdida de antigüedad, restricciones en la elección de obra social y mayores cargas horarias sin el correspondiente derecho a descanso.

Ante este panorama, el Concejo Deliberante manifestó su firme apoyo a los trabajadores de salud del Hospital Garrahan, condenando el vaciamiento presupuestario que atraviesa la institución. (17-07-25).

Mostrar Más

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. el radicalismo es parte del oficialismo. Hizo campaña, fiscalizó y financió a un payaso mediático que hizo campaña con una sierra a motor diciendo que iba a cortar a los docentes y a los empleados públicos.
    ¿ya se quieren despegar?
    ¿por convicción o conveniencia?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior