La ciudad

Con la presencia de Juan Chalde, el gobernador Kicillof lanzó el Fondo de Fortalecimiento de Seguridad

Con un multitudinario acto en Berazategui, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, puso en marcha el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad. Se trata de una iniciativa con la que pretende repartir 170 mil millones de pesos entre los municipios bonaerenses. Hubo fotos con representantes de casi todos los espacios políticos.

La jornada fue en la sede berazateguense de la Escuela de la Policía Juan Vucetich. Es que, además de los convenios, el gobernador bonaerense le tomó juramento a 1200 efectivos policiales que acaban de egresar.

Antes de eso, su ministro de Seguridad, Javier Alonso, pidió que el acto “sea un hito más y que sirva para ratificar el compromiso de trabajo en conjunto”. “El esfuerzo que hacemos no distingue colores políticos”, remarcó antes de pedirle al Gobierno Nacional que abra el diálogo para colaborar.

De acuerdo al decreto con el que se creó el Fondo en cuestión, para recibir el dinero, los intendentes debían firmar el convenio de adhesión. Hoy se cumplió este paso formal con casi todas las comunas: en el acto había alcaldes oficialistas, radicales, entre ellos Juan Chalde; vecinalistas y hasta del PRO.

Solo un espacio político, que cuenta con tres intendentes bonaerenses en sus filas, no mandó a ningún representante: La Libertad Avanza. Efectivamente, ni Diego Valenzuela (Tres de Febrero), ni Ramiro Egüen (25 de Mayo) ni Fernanda Astorino Hurtado (Capitán Sarmiento) fueron de la partida.

Finalizada la firma de los convenio, el gobernador bonaerense tomó la palabra y dedicó varios minutos a repasar su gestión en materia de seguridad. Tras repasar los montos invertidos, los patrulleros que se compraron y los agentes que se sumaron a la policía, Kicillof se metió en el debate por la baja de la edad de imputabilidad.

“No es un tema que podamos decidir nosotros”, aclaró. Es que se trata de un tema definido por un ley del Congreso de la Nación. “Lo que vemos es que la ley está y no se cumple o se cumple mal. Ahí sí tenemos que estrechar el trabajo con el Poder Judicial“, completó.

A pesar de esto, Kicillof anunció que “en estos días” va a enviar a la Legislatura Bonaerense y al parlamento nacional “instrumentos que necesitamos en materia de leyes”. (Fuente y foto Infocielo). (26-03-25).

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba