LA DORREGO

Prohíben despidos por dos meses y la salida «gradual» de la cuarentena: las 5 noticias sobre el coronavirus

El Gobierno ya habla de una “salida gradual” de la cuarentena post-Semana Santa

Con el foco puesto en el “día después”, el Gobierno ya analiza cómo será la salida de la cuarentena obligatoria, que esta semana fue extendida por el presidente Alberto Fernández para después de la Semana Santa. El ministro de Salud, Ginés González García, señaló que la salida será “gradual”, con el objetivo de no comprometer a los grupos de riesgo. Y su par de Educación, Nicolás Trotta, anticipó la semana pasada que las clases podrían continuar suspendidas y bajo la modalidad online.

Según publica el diario Clarín este miércoles, una de las medidas post-Semana Santa podría ser la apertura de comercios no esenciales con horarios restringidos y un protocolo respecto a la cantidad de personal y clientes que pueden permanecer en el interior de los locales de forma simultánea. También se flexibilizarían actividades como la construcción, que podría movilizar la economía.

El Gobierno prohibió por decreto los despidos sin causa por dos meses

Mediante un decreto de necesidad y urgencia, el presidente Alberto Fernández prohibió por 60 días los despidos sin justa causa o por “falta o disminución de trabajo”. La disposición señala que es “indispensable” garantizar la continuidad de los puestos de trabajo por un plazo razonable, con el objetivo de “preservar la paz social”. Además, señala que los despidos serían un modo de “agravar en mayor medida los problemas que el aislamiento social, preventivo y obligatorio procura remediar”.

El decreto que prohíbe los despidos sale a la luz luego de que la semana pasada la empresa Techint anunciara el despido de 1.450 operarios de obras en construcción, lo que finalmente no se concretó, ya que el lunes el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días.

Coronavirus: ya hay 27 muertos y 1.054 contagiados en todo el país

En el último parte, el Ministerio de Salud de la Nación informó anoche que se registraron otros 88 nuevos casos de coronavirus en la Argentina. En total, hay 1.054 personas contagiadas con el virus, de los cuales el 50,2 por ciento son importados, mientras que el 28 por ciento son “contactos estrechos” de casos confirmados. Los restantes se encuentran en investigación, para determinar si se trata de “transmisión comunitaria”.

Además, ya son 27 las muertes provocadas por el coronavirus. Ayer se confirmaron otras tres víctimas fatales: una mujer de 63 años de Chaco; otra de 52 años en la provincia de La Rioja, y otra de 89 años en Córdoba.

Argentina pediría una línea de crédito del FMI como “auxilio” por la crisis del coronavirus

Según publica el diario Ámbito Financiero, el presidente Alberto Fernández podría solicitar al Fondo Monetario Internacional una línea de financiamiento denominada “Derechos Especiales de Giro”, destinada a cubrir necesidades ante una crisis de semejante magnitud como la que provocó en todo el planeta el coronavirus. Ayer la titular del FMI, Kristalina Georgieva, dijo que habría “ayuda” a países con escasez de divisas.

La línea de crédito que pediría el Gobierno argentino sería de entre U$S 3.000 y U$S 3.500 millones, que se destinarían a adoptar futuras medidas económicas para sostener la economía real.

Arribarán a Ezeiza dos vuelos de argentinos repatriados de Cuba y Perú

Por la noche, dos vuelos de la Fuerza Aérea arribarán al país con argentinos que se encontraban varados en Perú y Cuba. A las 20.40 arribará el vuelo de repatriación de argentinos varados en Perú, tras un acuerdo con la Cancillería argentina.

Más tarde, arribará otro vuelo desde La Habana, también al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, con argentinos repatriados que se encontraban varados en Cuba al momento en que se cerraron las fronteras del país por la crisis del coronavirus. Mañana el vuelo regresará al país con medicamentos para los argentinos que aún se quedaron en ese país.

FUENTE: BIGBANG NEWS

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba