Reglamentaron el funcionamiento de la Casa de Artistas en nuestra ciudad

Debido a “la creciente oferta cultural privada que se ofrece en nuestra ciudad”, el Concejo Deliberante reglamento el funcionamiento de la denominada Casa de Artistas.
Se llama así “a todo espacio multifuncional o integral, con una ubicación física, donde se realicen manifestaciones artísticas bajo cualquiera de sus modalidades: teatro, circo, música, poesía, danza, artes plásticas u otras artes, en todas sus expresiones.
Los locales designados citados no incluyen los destinados a proyecciones de videos o similares ni la difusión musical con baile.
El Concejo aclaró que las Casas de Artistas comprenden actividades de ensayos, seminarios, talleres, clases o cualquier actividad de carácter educativo y formativo relacionada con todas las manifestaciones del arte y la cultura mencionadas.
Los espacios culturales comprendidos en la ordenanza quedan autorizados para funcionar previa habilitación municipal, según disposiciones fijadas en las ordenanzas fiscal e impositiva vigentes.
Requisitos de funcionamiento
*De contar con escenario, éste puede ser fijo o movible (en caso de ser de madera, serán ignífugos).
*Los medios de egreso conducirán directamente a la salida y no podrán ser obstruidos por elemento alguno, sin excepción.
*Contar como mínimo con un cuerpo de sanitarios.
*Poseer luces de emergencias.
*Contar con cartelería que identifique medios de salida y desniveles (si los hubiera).
*Disponer de un matafuego convencional de 5 kg. cada 25 m2, como mínimo, ubicados uno al lado de la puerta de acceso y el resto en los sitios más alejados. En caso de contar con cabina de luces o sonido, se ubicará un extinguidor de anhídrido carbónico de 3,5 kgs. de capacidad. En caso de existir entrepisos deberá agregarse un matafuego convencional cada 20 m2 (veinte metros cuadrados).-
*En ningún caso se requerirá canon para espectáculos en particular.
* Queda prohibido a las “Casas de Artistas” anexar cualquier actividad comercial ajena a la prevista en la ordenanza.
* Las “Casas de Artistas” abonarán el 50% del importe establecido para comercios minoristas. (Ecos de mi ciudad).