Una caminata más que saludable en Oriente

La historia tuvo un comienzo y un final feliz. Se trata de la octava edición de la Caminata Solidaria organizada el sábado pasado en conjunto por integrantes del Centro de Educación Física Nº 64 de Oriente-Copetonas y la Unidad Sanitaria de Oriente.
El evento se concretó en el marco del Día Mundial de la Actividad Física y la Salud y tiene como finalidad principal el apoyo de la cooperadora de la entidad de salud, un modelo entre las instituciones de la localidad. Desde temprano se preveía un día maravilloso de otoño, con un sol brillante y poco viento, algo que hacía suponer que los caminantes podrían acompañar sin limitaciones. Y fue así, cerca de 50 personas se sumaron a la actividad, quienes colaboraron con la entidad con donaciones a voluntad.
Con la guía de Gustavo Jensen, director del C.E.F, y de la profesora Hebe Calderón, se organizaron dos circuitos, uno de 3 kilómetros y otro más exigente, de 5. Luego de la caminata, que comenzó y finalizó en la unidad sanitaria, los profesores propusieron ejercicios de estiramiento a los participantes de la actividad, que comenzó siendo física, que continuó siendo recreativa (los presentes fueron recibidos con mate y torta), pero que tenía como fin último, colaborar con una entidad tan necesaria como respetada en la comunidad.
En el bello y cuidado patio de la entidad, bajo la sombra de un añejo árbol, Graciela Giannechini, presidenta de la cooperadora, agradeció a los presentes y a los que no fueron a la caminata, pero que igualmente ofrecieron una colaboración y, además, informó que por la actividad se recaudaron 6000 pesos.
Giannechini agradeció “a los profesores Gustavo Jensen y a Hebe Calderón, como también a todos los que hicieron posible esta caminata”. Además, detalló los trabajos de refacción y embellecimiento que se fueron haciendo en la unidad durante el año pasado y parte del presente, tras remodelarse.
Entre ellos, señaló que la cooperadora se encargó del amueblamiento y la pintura de diversos sectores. Para cerrar, la presidente de la cooperadora entregó delante de las personas que se sumaron a la actividad diversos instrumentos médicos. “Con la cuota de socios y la donación de la familia de Enrique Arias, compramos un electrocardiógrafo y dos tensiómetros que estaban necesitando”, comentó Giannechini, mientras le entregaban los instrumentos al doctor Gustavo Mirabelli, director de la unidad sanitaria y recibía el aplauso de los presentes.
“Nosotros tratamos de conseguir todo lo que nos pidan, porque sabemos que es para mejorar el trabajo y la calidad del servicio de las personas de Oriente, que trabajan allí o que tienen que atenderse”, resaltó la actual presidente de la asociación cooperadora, quien aclaró que ella es la cara visible de un equipo que trabaja en conjunto por el bienestar de una institución que lo necesita.
Laboratorio en casa
En tanto, al cerrar la jornada, el doctor Gustavo Mirabelli, director de la unidad sanitaria agradeció la solidaridad de la población, al trabajo constante y al apoyo incondicional de la asociación cooperadora, como el acompañamiento de cada miembro del personal de la unidad.
Mirabelli comentó cómo fue la remodelación que se hizo en la unidad en pos de brindar más comodidades a quienes trabajan allí, fundamentalmente a los especialistas, que ahora tienen un espacio más adecuado para hacer su trabajo.