En respuesta a González Illescas
POR PABLO JAVIER MARCÓ
Como editor de las notas que tanto molestaron a la titular de la Unidad Funcional Descentralizada de nuestra ciudad, Gabriela González Illescas -foto- (cliquear acá), me veo en la obligación de hacer algunas aclaraciones.
La primera información relacionada con este tema publicada por nuestra radio fue citando como fuente al diario La Nueva, de Bahía Blanca. Para ampliar al respecto, LA DORREGO tuvo acceso a la causa a través de fuentes de la División Sumarios y Brigadas de Prevención de Comuna 12 la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Extraoficialmente también nos habíamos enterado del supuesto sobreseimiento de Richter y sólo nos restaba consultar a una fuente para publicar la novedad, y usted se nos adelantó confirmando la versión a través de un comunicado que publicamos en forma textual.
En su comunicado, usted, González Illescas, escribe:”Va de suyo que llama poderosamente la atenciòn que un hecho aclarado en menos 24 hs y que no tuvo ningùn tipo de repercusiòn en los medios nacionales, aparezca en medios locales con nombre apellido de esta funcionaria, siendo una tercera persona totalmente ajena a un hecho que en el peor de los casos habrìa ocurrido a 600 km de distancia”.
Insisto: este medio se hizo eco de la información publicada por La Nueva al considerar que era de interés para nuestra ciudad y la región, fundamentalmente por 3 razones:
1) Uno de los acusados (cuando se publicó la noticia aún estaba detenido) dio como domicilio calle Costa 1.229 de Coronel Dorrego. El auto que la misma persona conducía había sido visto varias veces en nuestra ciudad.
2) Esa misma persona era o había sido pareja de la titular de la Ayudantía Fiscal Descentralizada de Coronel Dorrego.
3) La información en cuestión tenía varios puntos en común con el caso de Jana Pipkin (cliquear acá), separada de su función en Monte Hermoso por un informe elaborado por usted misma. Cuando todos los medios de la región y el nuestro se hicieron eco de esa noticia, no la escuchamos a usted, González Illescas, decir nada de esos medios ni sorprenderse por la difusión pública de los hechos, ni cuestionar las razones por las cuales los medios difundieron el caso Pipkin cuando, según el criterio que usted utiliza en el comunicado, era una “tercera persona totalmente ajena al hecho”. Ni mucho menos hemos leído un comunicado suyo, González Illescas, en respaldo a su subordinada.
Pese a que usted, en su comunicado, sólo cargó las tintas contra nuestra radio, lo sucedido con Richter también despertó el interés periodístico de medios de la zona, no sólo del centenario diario La Nueva de Bahía Blanca, nuestra primera fuente, sino también de La Brújula y Canal 7 (Grupo Clarín) de esa localidad, y del portal de LU 24, Radio Tres Arroyos.
Usted podrá cuestionar el interés público del tema en cuestión, pero ya se explicó más arriba porque decidimos publicar la información. Es discutible. Lo que no es discutible es que el caso existió, más allá del posterior sobreseimiento, el cual, más allá de las averiguaciones que estábamos haciendo, terminamos de confirmarlo mediante su comunicado.
En lo personal, y más allá de los errores que pueda cometer en el ejercicio de este oficio, jamás, en mis casi 25 años de actividad periodística, me hice eco de ninguna “campaña espuria de desprestigio”. En estos días, incluso, recibí varios mensajes, por diferentes vías, que aportaban otros supuestos detalles o datos que no fueron publicados porque no pudieron ser corroborados o porque nada tenían que ver con el tema en cuestión. Pero le aclaro que ninguno de ellos era favorable para usted en relación con el ejercicio de su función.