La Coalición Cívica se desinfló en los municipios de la UCR bonaerense, como Coronel Dorrego

La lista que encabezó Juan Manuel López y tuvo el respaldo de la Unión Cívica Radical (UCR), no logró captar el armado del centenario partido ni el respaldo de los correligionarios, con el objetivo de fortalecer la presencia parlamentaria del espacio en el Congreso Nacional.
La nómina, encabezada por López, buscaba capitalizar la estructura territorial de los 27 municipios gobernados por la UCR. En la lista figuraban nombres relevantes del radicalismo bonaerense, como Elsa Llenderrosas en el segundo lugar, Lisandro Hourcade (intendente de Magdalena) en el tercero, y Román Bouvier en el séptimo puesto. Sin embargo, el resultado final estuvo muy lejos de las expectativas.
La performance fue deslucida: en ninguno de los distritos que gobierna el radicalismo lograron ubicarse en el primer o segundo lugar. Apenas alcanzaron el tercer puesto en algunos municipios como Lobería, Saladillo, Coronel Dorrego, Rojas, Ayacucho y Magdalena.
En la mayoría de los casos, la coalición radical quedó muy por debajo de las fuerzas mayoritarias, con porcentajes que oscilaron entre 0,5% y 3% del total de los votos. Las peores performances se registraron en Monte, Tres Lomas y General Lavalle, donde la lista de la Coalición Cívica-UCR finalizó en el décimo lugar.
En Coronel Dorrego, cosechó la módica suma de 302 votos, lo que promedia un 3,57% del total.

Fuente La Tecla – 27-10-25



