Fentanilo contaminado: ya son 96 muertes y el Colegio de Médicos declara el estado de alarma

La crisis sanitaria por el fentanilo contaminado no se detiene: ya son 96 las muertes registradas en distintos puntos del país. Ante esta situación, el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires declaró el estado de alarma y reclamó medidas urgentes al Gobierno y a la Justicia para garantizar la seguridad de pacientes y profesionales.
El secretario general de la entidad, Julio Dunogen, advirtió que “las bacterias que contaminaron esa producción de fentanilo son letales” y recordó que el organismo había emitido una alerta temprana sobre el riesgo de circulación del opioide en condiciones inseguras.
En un comunicado, el Colegio de Médicos exigió que la Justicia investigue a fondo el caso para identificar a los responsables, al tiempo que pidió al Estado reforzar los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad de los medicamentos. “La detección temprana y el retiro del producto son claves para evitar consecuencias graves”, señaló la Mesa Directiva, que reclamó retirar de inmediato todas las ampollas contaminadas que puedan estar en circulación.
La advertencia de FEMEBA
La declaración del Colegio de Médicos se suma al comunicado de la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA), emitido el pasado 13 de agosto, donde se había advertido sobre la “grave crisis sanitaria” y las falencias en los sistemas de fiscalización. “El fentanilo es un opioide sintético de uso exclusivamente hospitalario, con altísima potencia analgésica y un margen terapéutico extremadamente estrecho. Cualquier alteración en su composición puede provocar efectos letales en cuestión de minutos”, remarcó la entidad.
FEMEBA además denunció que la ANMAT enfrenta limitaciones operativas por falta de recursos humanos, técnicos y presupuestarios, lo que compromete su capacidad de inspección y auditoría. Por eso, pidió fortalecer la trazabilidad de opioides, garantizar auditorías rigurosas y actualizar los protocolos hospitalarios para proteger a la población.
Tanto FEMEBA como el Colegio de Médicos coincidieron en la necesidad de una coordinación estrecha entre autoridades judiciales, sanitarias y gubernamentales para evitar que se repitan episodios similares. “Es indispensable proteger a la población y garantizar la seguridad del sistema de salud”, concluyó el comunicado del Colegio. (17-08-25).